243
REVISIÓN
Panorama Actual Med 2013; 37 (362): 243-255
La consecuencia de la inflamación meníngea
es la alteración citológica y bioquímica del líquido
cefalorraquídeo (LCR) y la producción de una serie
de síntomas y signos que conocemos como sín-
drome meníngeo. El estudio del LCR, obtenido por
punción lumbar, es fundamental para la filiación
etiológica de las meningitis.
Los principales factores de riesgo son la edad,
el estado inmunológico del individuo, la exis-
tencia de comorbilidad asociada (alcoholismo-
cirrosis, diabetes, insuficiencia renal…), y otros
condicionantes sociales como el hacinamiento;
sin obviar los factores de virulencia del microor-
ganismo patógeno.
La epidemiología de la meningitis bacteriana ha
cambiado notablemente en años recientes y re-
Meningitis
Panadero del Olmo LE, Gómez González del Tánago
P, Navarro Vidal B., Del Olmo González ME, Panadero
Carlavilla FJ
Las meningitis son procesos inflamatorios de las
cubiertas encefalomedulares que afectan funda-
mentalmente a las meninges blandas (piamadre y
aracnoides) y respetan la duramadre, es decir, son
leptomeningitis.
Puede ser producida por agentes infecciosos,
sustancias químicas, infiltración neoplásica o tras-
tornos inflamatorios de origen desconocido. En el
lenguaje habitual y coloquial, el término meningitis
hace referencia de forma mayoritaria a las de causa
infecciosa; bacteriana y vírica predominantemente.
Tabla 1: VHS-1 y 2: Virus del Herpes Simple. EBV: Virus de Epstein-Barr. CMV: Citomegalovirus. LES:
Lupus eritematoso sistémico
CLASIFICACION DE LAS MENINGITIS
Infecciosas
No infecciosas
Bacterianas Agudas
Neisseria meningitidis, Streptococcus pneumonie
Haemophilus influenzae, Stafilococcus agalactie
Lysteria monocytogenes
Bacilos Gram negativos, Stafilococcus aureus
Stafilococcus epidermidis
Enfermedades inflamatorias y vasculitis
Sarcoidosis meníngea
Síndrome de Vogt Koyahagi-Harada
Angeítis granulomatosa
Meningitis reumatoidea
Arteritis de células gigantes
LES, Enfermedad de Wegener
Enfermedad de Behçet
Síndrome de Cogan
Enfermedad de Sjögren
Bacterianas crónicas
My tuberculosis,Borrelia burgdorferi
Treponema pallidum, Brucella mellitensis
Virus
Enterovirus.VHS-1, VHS-2.CML.V. de la parotiditis.
Arbovirus.Raros:EBV,CMV,Adenovirus
Hongos
Criptococo,Candida Sp,Coccidioides,Hystoplasma,
Aspergillus
Metastásicas
Metástasis meníngeas de carcinomas y linfomas
Protozoos
Toxoplasma Gondii,Tripanosoma Gambiense,
Fármacos
Por toxicidad Directa:
Cotrimoxazol,Ciprofloxacino
Aines: Ibuprofeno
Vanco y Gentamicina
Antineoplásicos intratecales
Por hipersensibilidad a fármacos
Amebas
Helmintos
Taenia solium,Trichinella spiralis
Miscelánea:
Ictus,Meningitis crónica linfocitaria, esclerosis
múltiple, Sind de Guillain-Barré,Intoxicación por plomo
1...,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,...116