58
Panorama Actual del Medicamento
NUEVOS FÁRMACOS
un anticolinérgico de acción prolongada
en inhalación en caso de baja respuesta
o intolerancia al corticosteroide.
oo
Anticolinérgico de acción prolongada
(tiotropio, etc.), descontinuando el uso
de anticolinérgicos de acción corta. En
caso de respuesta inadecuada, puede
combinarse con un agonista beta
2
-ad-
renérgico de larga duración y un cortico-
steroide, todos ellos en inhalación.
––
FEV
1
≥
50%:
oo
Agonista beta
2
-adrenérgico de larga
duración (indacaterol, formoterol, sal-
meterol, etc.) más un corticosteroide en
inhalación, o un anticolinérgico de ac-
ción prolongada en inhalación en caso
de baja respuesta o intolerancia al corti-
costeroide.
oo
Anticolinérgico de acción prolongada
(tiotropio, etc.), descontinuando el uso
de anticolinérgicos de acción corta. En
caso de respuesta inadecuada, puede
combinarse con un agonista beta
2
-ad-
renérgico de larga duración y un cortico-
steroide, todos ellos en inhalación.
Solo cuando la terapia inhalada sea insufi-
ciente para mantener la calidad de vida de los
pacientes, se debe recurrir a la terapia sistémica
(oral):
–– Corticosteroides: no se recomienda su uso
continuado en EPOC, salvo en aquellos
casos en que no puede suspenderse el
tratamiento, tras una exacerbación.
–– Teofilina: Puede usarse en combinación con
agonistas beta
2
-adrenérgicos y anticolinér-
gicos, teniendo siempre presente el amplio
espectro de interacciones farmacológicas
de este agente.
–– Mucolíticos: Se considera aceptable su uso en
pacientes con tos crónica productiva, siem-
pre que produzcan una mejora sintomática
apreciable. No se recomienda su uso para la
prevención de las exacerbaciones.
ACCIÓN Y MECANISMO
El bromuro de aclidinio es un compuesto de
amonio cuaternario, con un afecto antagonista
competitivo reversible de los receptores mus-
carínicos (M) de la acetilcolina. Como tal, ha
sido autorizado para el tratamiento de manteni-
miento para aliviar los síntomas en los pacientes
adultos con enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC). No presenta ninguna selectivi-
dad para ninguno de los cinco receptores mus-
carínicos (M) de la acetilcolina, aunque cinéti-
camente muestra una cierta preferencia para el
M
3
. Su unión a dicho receptor, presente en la
superficie del músculo liso bronquial, da lugar a
una relajación de la musculatura lisa bronquial
y, debido a ello, a broncodilatación. Su potencia
de bloqueo es similar a la del tiotropio o la del
ipratropio, aunque difiere de estos últimos en el
tiempo de disociación con el receptor muscarí-
nico, mucho mayor que el del ipratropio (tiempo
medio de disociación de 29,2 vs. 0,47 h) pero
inferior al del tiotropio (62,2 h). El aclidinio ca-
rece de actividad significativa sobre otros recep-
tores, enzimas, canales iónicos o transportado-
res moleculares.
ASPECTOS MOLECULARES
El bromuro de aclidinio es un antagonista se-
lectivod e los receptores M
3
de la acetilcolina. Su