67
NUEVOS FÁRMACOS
Panorama Actual Med 2013; 37 (360): 67-72
PRUEBAS FUNCIONALES
SOMATRÓPICAS HIPOFISARIAS
La
hipófisis
es una glándula del tamaño de
un guisante con un diámetro aproximado de 1,3
cm, localizada en la silla turca del hueso esfe-
noidal y, por lo tanto, protegida por el mismo
en toda su superficie salvo por la cara superior,
por la que se conecta con el hipotálamo a través
de una estructura denominada
infundibulum
o
tallo hipotálamo-hipofisario. Está estrechamente
relacionada con el
hipotálamo
, principal centro
integrador común de control de la función de
los órganos endocrinos, mediante vías neurona-
les y hormonales. De hecho, influido por impul-
sos recibidos del sistema nervioso central (SNC),
controla y modula el funcionamiento de la hi-
pófisis, merced a su íntima relación tanto ana-
tómica como funcional. A su vez, las hormonas
hipofisarias modulan a los centros hipotalámicos
mediante un
feedback
corto. Tal es la integra-
ción de ambos que al conjunto se lo denomina
sistema hipotálamo-hipofisario.
La hipófisis tiene dos partes anatómica y fun-
cionalmente distintas. La
anterior
o
adeno-
hipófisis
y la
posterior
o
neurohipófisis
. La
adenohipófisis
supone el 75% del peso total y
sus células son de tipo epitelial glandular y secre-
tan varias hormonas; por parte, la
neurohipófisis
contiene axones y terminales axónicas de cerca
GHRH Ferring
®
(Ferring)
SOMATORELINA, ACETATO