Panorama Actual del Medicamento (PAM) - Nº 366 - Septiembre 2013 - page 14

716
Panorama Actual del Medicamento
REVISIÓN
saliva. Esta formula­ción puede ser empleada en si­
tuaciones en las que no se disponga de líquidos o
para evitar las náuseas y vómitos que pueden acom­
pañar a la ingestión de comprimidos con líquidos.
Las formas bucodispersables han demostrado ser
bioequivalentes a los comprimidos convencionales.
El
rizatriptán
se en­cuentra comercializado
(
Maxalt
®
) en liofilizados orales (
liotabs
) y comprimi­
dos. Los liofilizados orales contienen en su formula­
ción glicina, dando lugar a estructuras con­sistentes
y porosas. Además, este excipiente tiene la ventaja
de acelerar la disgregación en la formulación, ofre­
ciendo a ésta una naturaleza humectante excelen­te;
por ello, no es preciso tomarlos con agua. A dife­
rencia de los comprimidos, pueden utilizarse en si­
tuaciones en las que no se disponga de líquidos, o
para evitar las náuseas y vómitos que pueden acom­
pañar a la ingestión de los comprimidos con líquidos.
Con los liofilizados se consigue una prolongación
del efecto terapéutico, ya que el Tmáx después de
la administración del rizatriptán en la formulación
en lio­filizados orales se prolonga 30-60 minutos en
compa­ración con el comprimido; sin embargo, la ad­
ministración de comprimidos de rizatrip­tán con ali­
mentos da lugar a un retraso en el Tmáx de, aproxi­
madamente, una hora. No se ha estudiado el efecto
de los alimentos sobre la absorción del liofili­zado
oral, pero el retraso en la absorción podría ser mayor.
En un metaanálisis realizado a partir de 53 ensayos
clínicos controlados que incluían a un total de más
de 24.000 pacientes mi­grañosos, se concluyó que
todos los triptanes empleados son eficaces y razona­
blemente bien tolerados
25
. De los da­tos obtenidos,
puede deducirse que todos los triptanes orales son
más efectivos que el placebo y que la falta de res­
puesta de forma persistente a un triptán es rara (entre
un 79 y un 89%de los pacientes responde al menos a
1 de 3 ataques tratados con triptanes, en términos ab­
solutos). El sumatriptán de 50 mg obtiene resultados
prácti­camente superponibles a los del sumatriptán
100 mg, pero con mejor tolerabilidad. Por su parte,
el rizatriptán 10 mg es el único que supera al suma­
triptán 100 mg en todos los indicadores de eficacia.
El
almotriptán
(
Almogran
®
, Amignul
®
) 12,5 mg
se aproxima o supera al sumatrip­tán 100 mg en efi­
cacia y tiene una tolerabilidad com­parable a la del
placebo. El
eletriptán
(
Relert
®
, Relpax
®
) obtiene re­
sultados en parámetros de eficacia similares a los del
almotriptán y el rizatriptán, siendo peor tolerada la
dosis de 80 mg. El triptán con mayor rapidez de ac­
ción por vía oral es el rizatriptán 10 mg y en cuanto
a duración del efecto, el eletriptán y el al­motriptán
aparecen en primer lugar, aunque el triptán de
mayor semivida es el
frovatriptán
(
Forvey
®
, Perlic
®
),
con 26 h, no incluido en el metaanálisis.
El
naratriptán
(
Naramig
®
,
EFG) en dosis de 2,5
mg se caracteriza por una muy buena tolerancia, si
bien su eficacia es menor a la del sumatriptán 100
mg en todos los parámetros estudiados, por lo que
se ha sugerido que podría ser una buena opción en
crisis de migraña leves-mo­deradas que no responden
a AINE, o si éstos están contraindicados. Con todo,
es importante tener en cuenta que la respuesta indi­
vidual de cada paciente es imprevisible y hay muchos
pacientes que no res­ponden a uno o más triptanes
y sí lo hacen a otro u otros, por lo que encontrar
el mejor tratamiento para un paciente concreto re­
quiere a veces probar varios fármacos.
En cuanto al frovatriptán, se ha registrado
una tasa de ausencia de dolor a las 2 horas de
aproximadamen­te un 10% y de alivio del dolor a
las 2 horas de un 24%. Las tasas a las 4 horas suben
hasta un máximo de un 26 y un 36%, respectiva­
mente. La tolerabilidad del fro­vatriptán sería próxima
a la del placebo. Por otro lado, el frovatriptán 2,5 mg
en dosis única diaria durante 6 días ha demostrado
ser útil en el tratamiento pre­ventivo intermitente de
la migraña menstrual o prefe­rentemente relacionada
con la menstruación.
En definitiva, parece que no existen diferencias
en cuanto a seguridad y contraindicaciones entre
los diferentes triptanes, aunque sí existen diferencias
sig­nificativas en cuanto a tolerabilidad. En este sen­
tido, aparentemente el frovatriptán, el naratriptán y
el al­motriptán se toleran mejor que el resto.
En cuanto a eficacia, el rizatriptán, seguido del ele­
triptán 80 mg y el almotriptán, son los que obtie­nen
mejores resultados. El rizatriptán y el eletriptán 80
mg son los triptanes que tienen menor Tmáx, lo que
explica una mayor rapidez de acción. El frovatriptán y
el naratriptán tienen una semivida más prolonga­da,
lo que explica una mayor duración de su efecto y,
por tanto, una menor tasa de recurrencias, seguidos
del eletriptán y, en menor medida, del almotriptán.
El frovatriptán, el naratriptán y el almotriptán tienen
la menor tasa de efectos adversos y de interacciones
con otros fármacos.
Un aspecto que ha sido objeto de debate es el
efecto de la edad sobre la respuesta al placebo,
dentro de los ensayos clínicos con triptanes en pa­
cientes con migraña. En este sentido, se llevó a cabo
un estudio
26
para examinar el efecto de la edad en
los porcentajes de respuesta con placebo en ensa­
yos en los que participaban pacientes con migrañas
moderadas/graves tratados con rizatriptán 5 mg
(n = 1.819), rizatriptán 10 mg (n = 2.046) o placebo
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...148
Powered by FlippingBook