Panorama Actual del Medicamento (PAM) - Nº 365 - Julio-Agosto 2013 - page 110

688
Panorama Actual del Medicamento
ACTUALIDAD SOCIOECONÓMICA
Estados Unidos:
los etiquetados de suplementos
de vitamina D son imprecisos
La cantidad de vitamina D que contienen al-
gunos suplementos sería mucho menor o mucho
mayor que la que se detalla en la etiqueta del
producto. En un nuevo estudio, las formas de
venta libre de 12 fabricantes tenían entre el 52
y el 135% del contenido vitamínico publicitado.
Y entre las vitaminas combinadas con otros pro-
ductos, la diferencia era aún mayor: de entre
el 23 y el 146% de la cantidad detallada; este
hecho se atribuye por los especialistas a la laxi-
tud de la legislación en este campo.
Un equipo del Centro para la Investigación
en Salud de Kaiser Permanente, en la ciudad
de Portland, analizó el contenido de 15 frascos
de vitamina D comprados en comercios locales
y de dos dosis de vitaminas compuestas.
Las etiquetas de los frascos indicaban que
contenían 1.000, 5.000 o 10.000 UI de vitamina
D. Un cuarto de las vitaminas reunían los requi-
sitos exigidos a todas los comprimidos, que era
de entre el 90 y el 120 % de la dosis esperada,
según una selección aleatoria de cinco compri-
midos por frasco. Mientras, los comprimidos de
un fabricante controlado por la Convención de
la Farmacopea de Estados Unidos (USP) estaban
todas dentro del 6 % de la dosis indicada.
Las formas compuestas se ofrecían con
1.000 o 50.000 UI. Un tercio de las mismas
cumplía los estándares algo más estrictos para
las dosis de vitaminas compuestas.
La principal preocupación ante una variación
tan amplia de las dosis es que las personas con
deficiencia de la vitamina que confían en los su-
plementos terminen ingiriendo en algunos casos
una dosis menor que la indicada en las etiquetas.
Se apunta que las leyes que regulan el con-
tenido de los suplementos no se suelen hacer
cumplir estrictamente, de modo que las em-
presas pueden gastar menos en su producción
a costa de la calidad y la consistencia.
LeBlanc ES, Perrin N, Johnson JD, Ballatore A, Hillier T.
Over-the-counter and compounded vitamin D: Is potency
what we expect?
JAMA Intern Med
. 2013; 173 (7): 585-586.
doi:10.1001/jamainternmed.2013.3812.
Estados Unidos:
un mundo sin antibióticos,
¿el apocalipsis?
Un futuro terrible podría estar en el horizonte;
un futuro que puede eliminar una de las herra-
mientas más importantes de la medicina: un sim-
ple corte en el dedo podría significar una lucha
de vida o muerte. Las operaciones más sencillas,
como una apendicetomía, podría ser mortal. Los
tratamientos de cáncer y los trasplantes de ór-
ganos podrían matarte. El parto podría volver a
ser un momento de vida o muerte para la mujer.
Este es el futuro sin antibióticos.
Hay un temor genuino de que el mundo está
rumbo a una era postantibiótica. La OMS ad-
virtió que muchas infecciones comunes deja-
rán de tener cura y que, una vez más, podrían
matar. El Centro de Control de Enfermedades
de Estados Unidos ha alertado de la aparición
de “bacterias pesadilla”. En la medida que
surjan nuevos antibióticos, la resistencia no es
un problema. Pero no se ha descubierto una
nueva clase de antibióticos desde los años 80.
Esto es ahora una guerra en la que corremos el
riesgo de perder.
Los antibióticos son más usados de lo que
se piensa, por lo que un mundo sin ellos es
mucho más peligroso.
En el futuro, una buena parte de las cirugías
pueden estar seriamente amenazadas. Podría
repetirse el hecho que se muestra en fotos an-
tiguas de pacientes con tuberculosis en Lon-
dres, en una fila de camas afuera del hospi-
tal, vivías o morías, el único tratamiento era
aire puro. ¿Estamos hablando solo del futuro?
“En mi laboratorio, cada año vemos cómo au-
menta el número de cepas resistentes”, indica
un miembro de la unidad de resistencia antimi-
crobial de la Agencia de Protección Sanitaria.
Un especialista ha comentado
que el peor
escenario sería regresar “al mundo durante los
años 20 y 30”. “Podrías estar haciendo tra-
bajos de jardinería y pincharte el dedo con la
espina de una rosa, tener una infección bac-
teriana, ir al hospital y los médicos no poder
hacer nada para salvarte la vida. Sería cuestión
de suerte si vives o mueres”.
1...,100,101,102,103,104,105,106,107,108,109 111,112,113,114,115,116,117,118,119,120,...128
Powered by FlippingBook