685
Panorama Actual del Medicamento
FARMACOECONOMÍA
década, al haber demostrado superioridad de la
eficacia respecto de 5 fluorouracilo (5-FU). Poste-
riormente se han realizado diversos estudios para
evaluar la efectividad de la adición de capecitabina
(CAP) a GEM (GEM-CAP), sin haberlo conseguido.
No obstante, unos análisis posteriores de varios
estudios parecen mostrar una ligera diferencia.
Asimismo, eroltinib (ERL) se ha asociado a GEM
(GEM-ERL) obteniendo también una ligera mejora
en la efectividad. Finalmente, la combinación de
5-FU con folínico e irinotecan (FOLFIRINOX) se ha
asociado con GEM (GEM-FOLF) mostrando una su-
perioridad en la eficacia del tratamiento.
Ante las alternativas existentes, con diferen-
tes costes asociados y resultados obtenidos, se
hace necesaria la realización de una evaluación
económica que determine la eficiencia rela-
tiva de las diferentes combinaciones de GEM
respecto a la utilización de GEM sola. Así, los
autores
3
llevan a cabo un análisis coste efecti-
vidad de las opciones terapéuticas descritas en
el tratamiento de los pacientes con cáncer de
próstata metastásico. Diseñan entonces un mo-
delo de Markov que simule la evolución de una
cohorte de pacientes a los que se trata con cada
una de las alternativas evaluadas, a lo largo de
un horizonte temporal de 2 años y desde la
perspectiva del sistema de salud. En este caso,
el paciente estable con cada tratamiento puede
permanecer así o progresar en su enfermedad;
una vez progresado, recibe cuidados paliativos
hasta que fallece. También puede morir desde
el estado estable. Los movimientos entre estos
estados de salud se efectuaron acorde con las
probabilidades de transición estimadas de los
ensayos clínicos correspondientes.
3
Tam V, Ko Y, Mittmann N, Cheung M, Kumar K, Has-
san S, Chan K.
Cost-effectiveness of systemic therapies for
metastatic pancreatic cancer.
Curr Oncol
. 2013; 20(2): e90-
e106.
Los costes incorporados fueron los derivados
de la adquisición, preparación y administración
de los medicamentos, así como de los tiempos
de cualquier personal sanitario (médicos, enfer-
mería y farmacéuticos); asimismo, se incorpora-
ron los costes del manejo de los efectos adversos
graves (grados 3 y 4) y los correspondientes a los
procedimientos diagnósticos.
Los resultados se expresaron como años de
vida ajustados a calidad (AVAC), obtenidos a
partir de los valores de las utilidades de cada es-
tado de salud. Estas se estimaron a partir de una
encuesta a oncólogos a quienes se pasaron di-
versas situaciones que debían evaluar mediante
el instrumento EQ-5D.
Los resultados mostraron que únicamente la
asociación GEM-CAP presentaba un ratio coste
efectividad incremental (RCEI) inferior a 100.000
$/AVAC adicional, mientras que GEM-ERL y
GEN-FOLF superaban dicho umbral (Tabla 3).
El análisis de sensibilidad indica que el coste
de adquisición es una variable sensible al resul-
tado: si el coste de los medicamentos bajase
un 40% GEM-FOLF sería eficiente respecto de
GEM para una disposición a pagar de 100.000
$/AVAC. El análisis probabilístico mostró que
GEM-FOLF presentaba una probabilidad de ser
eficiente inferior al 5% para una disposición a
pagar de 100.000 $/AVAC. GEM sola presenta
la mayor probabilidad de ser coste efectiva para
umbrales inferiores a 80.000 $/AVAC; GEM-CAP
lo es para el rango de 80.000-130.000 $/AVAC
y GEM-FOLF lo sería a partir de dicho máximo.
Los autores concluyen que el tratamiento más
eficiente para los pacientes con cáncer de prós-
tata metastásico varía en función de la disposi-
ción a pagar de la sociedad por adquirir 1 AVAC
adicional. La combinación de Gemcitabina con
FOLFIRINOX sólo sería eficiente si dicha disposi-
ción es elevada (superior a 130.000 $ por AVAC
adicional)
Tabla 3
GEM
GEM-CAP
GEM-ERL
GEM-FOLF
Coste
29.423
33.572
41.239
58.243
Años de vida
0,677
0,762
0,790
1,005
AVAC
0,487
0,536
0,564
0,703
RCEI
84.299
153.631
133.184