Panorama Actual del Medicamento (PAM) - Nº 365 - Julio-Agosto 2013 - page 120

698
Panorama Actual del Medicamento
ACTUALIDAD EN PRODUCTOS SANITARIOS
• Condiciones de almacenaje
• Compresión externa de los dispositivos
• Rotura espontánea de los dispositivos
• Sistemas de acceso, con un diámetro mínimo
de 22 gauge (3 French).
VENTAJAS DEL USO DE INFUSORES
ELASTOMERICOS
La administración continua de medicación
cuenta con algunas ventajas frente a la adminis-
tración en forma de bolo:
1.
Eficacia
. Mediante la infusión continua se
conseguirán valores plasmáticos constantes
del fármaco, con lo que se evitan los “picos”
de los bolos
.
Esto facilita especialmente el
tratamiento del dolor y la anestesia.
2.
Uso de dosis menores y menos agresi-
vas
. La infusión continua durante un plazo
permite que la dosis pueda ser diluida, con
igual eficacia, y disminuye los efectos secun-
darios respecto al bolo, lo que es importante
en la administración de quimioterapia anti-
neoplásica.
3.
Localización del efecto
. La infusión de fár-
macos anestésicos intradurales consigue un
efecto analgésico adecuado con necesidad
de dosis menores y limitando los efectos sis-
témicos de estos fármacos, por lo que los sis-
temas de infusión continua han demostrado
una amplia utilidad en la terapia del dolor.
Del mismo modo, la infusión continua de un
fármaco podría limitarse a un determinado
órgano o territorio concreto (mediante un
catéter colocado en una arteria que irrigue
ese órgano), y así disminuir los efectos se-
cundarios frente al tratamiento por vía oral
o intravenosa, y podría estar indicado en el
tratamiento de ciertos procesos tumorales.
4.
Aumento de la calidad de vida del pa-
ciente
, que podrá prescindir de la necesidad
de ingreso en un centro hospitalario (con un
buen control de su sintomatología sin nece-
sidad de someterse a punciones continuas o
a posología oral).
5.
Aumento de la calidad de vida de la fa-
milia del paciente
, tanto por el efecto con-
tinuado del tratamiento administrado como
por la mayor independencia que le aporta
un sistema de infusión portátil y de bajo
peso que necesita cargarse de medicación al
menos una vez al día.
6.
Comodidad para los profesionales sani-
tarios encargados del paciente
.
7.
Reducción de costes
8.
No precisan fuente de energía externa
(batería)
En pacientes oncológicos
, las
ventajas de
este tipo de infusión
––
Aumento de la eficacia antitumoral de
los quimioterápicos
: la administración
en perfusión continua actuará de manera
constante sobre las células en reproducción.
Además muchos citostáticos tienen una se-
mivida corta, por lo que pierden con rapidez
su eficacia si no se administran de manera
continua.
––
Disminución de toxicidad y de efectos
secundarios
: debido a que gran parte de
los quimioterápicos tienen un estrecho mar-
gen terapéutico (poca diferencia entre dosis
eficaz y tóxica), la infusión continua permitirá
que no se alcancen los picos producidos por
los bolos intravenosos, con lo que se podrían
infundir dosis diarias altas con menos efectos
tóxicos y secundarios.
PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Y LLENADO
DEL INFUSOR
Durante la preparación de las soluciones se
deben seguir una serie de pautas:
1. La medicación que se va a infundir debe es-
tablecerse por prescripción médica.
2. La preparación de la solución debe realizarse
mediante una técnica aséptica y siguiendo
las instrucciones del propio fármaco. Las
bombas elastoméricas tienen una determi-
nada capacidad. Una vez preparada la so-
lución que se va a infundir es preciso com-
pletar el volumen restante hasta alcanzar la
capacidad total del infusor, con suero fisioló-
gico al 0,9%, suero glucosado al 5% o agua
destilada, en función de los fármacos que se
vayan a administrar.
3. El modelo de bomba elastomérica estará en
función del volumen que se debe infundir y
la velocidad de la infusión, y por tanto, de
su duración (lo que viene detallado en el ex-
terior del sistema). Un error por no realizar
esta comprobación podría traer graves con-
secuencias para el paciente.
1...,110,111,112,113,114,115,116,117,118,119 121,122,123,124,125,126,127,128
Powered by FlippingBook