Panorama Actual del Medicamento (PAM) - Nº 365 - Julio-Agosto 2013 - page 113

691
Panorama Actual del Medicamento
PLANTAS MEDICINALES
como animal de experimentación el ratón. El
saponósido julibrósido C1 administrado a una
dosis entre 0,5 y 1 mg/kg reduce la ansiedad
en comparación al control. En el mecanismo de
acción parecen estar implicados los receptores
5-HT1A y GABA(A)-benzodiazepínicos. También
en ratas y por el mismo procedimiento se ha
verificado la actividad ansiolítica
in vivo
del ex-
tracto acuoso y la implicación de los receptores
de serotonina mediante estudios de fijación en
cerebro de rata. Probablemente esta actividad
sobre el receptor 5-HT1A esté también rela-
cionado con el efecto antidepresivo detectado
para algunos extractos de esta planta.
Los flavonoides aislados de las flores (querci-
trina e isoquercitrina) ejercen un efecto sedante,
comprobado mediante la valoración de la pro-
longación del tiempo de sueño inducido por
pentobarbital en ratón.
Los saponósidos (julibrósidos) han mostrado
además actividad anticancerosa frente a nume-
rosas líneas celulares de cáncer y algunos de
ellos, como julibrósido J8 actividad antiangio-
génica.
En cuanto a su actividad antiinflamatoria, los
extractos apolares inhiben la activación del fac-
tor NF-
κ
B inducida por TNF-
a
. Los extractos me-
tanólicos ejercen además actividad antioxidante
Algunos estudios han puesto de manifiesto
mediante la inhibición de la diferenciación de
preadipocitos
in vitro
la actividad inhibidora de
adipogénesis de los flavonoides acilados (cuma-
roil-, feruloil- y cinamoil- quercitrina) obtenidos
a partir de las flores de esta especie vegetal.
Bacopa monnieri (L.) Wettst. (syn. Bacopa
monniera Hayata & Matsum)
Planta herbácea, rastrera, perenne de la fa-
milia Scrophulariaceae. Posee hojas gruesas,
suculentas, enteras, de oblongas a espatuladas
y sésiles. Las flores de color blanco violáceo son
axilares, solitarias y pedunculadas. Los frutos
son cápsulas ovoides. Se localiza en zonas hú-
medas y fangosas de distintos países asiáticos,
principalmente en el Sudeste Asiático.
Utilizada desde hace más de 3.000 años por
los médicos ayurvédicos como “medhyarasa-
yana” (“medhya”=intelecto o conocimiento;
“rasayana”= rejuvenecimiento en Sánscrito),
está incluida en algunos tratados antiguos
(Charaka Samhita) desde el s. VI con el nom-
bre “Brahmi”, por sus propiedades beneficio-
sas para el mantenimiento de las funciones
cerebrales y como revitalizante. Según Shimo-
nol
et al.
(2011) el nombre elegido para esta
planta deriva de la palabra Brahma, “el creador
supremo” según la mitología Hindú, en alu-
sión a sus propiedades beneficiosas sobre el
cerebro, considerado como el órgano central
para las actividades intelectuales y creativas.
Por esta razón, otras plantas diferentes de
B.
monnieri
también han recibido la denomina-
ción de Brahmi. En algunas zonas de la India
O
OH
RO
O
Jubogenina
Bacósido A
3
R:alfa-L-arabinofuranosil-(1,2)-
beta-D-glucopyranosil- (1,3)-beta-D-glucopiranosil
1...,103,104,105,106,107,108,109,110,111,112 114,115,116,117,118,119,120,121,122,123,...128
Powered by FlippingBook