455
Panorama Actual del Medicamento
ACTUALIDAD FARMACOTERAPÉUTICA
El eldecalcitol es un análogo hormonal de la
vitamina D
3
, caracterizado por presentar una ele-
vada estabilidad tanto en la circulación sanguínea
periférica como en los tejidos, así como por una
fuerte actividad incrementadora de la masa ósea
en pacientes con osteoporosis. El objetivo de la
presente revisión fue evaluar el efecto de eldecal-
citol sobre el hueso en comparación con vitamina
D activa o placebo en los estudios preclínicos y
clínicos.
El eldecalcitol incrementa la densidad mineral
ósea y reduce los marcadores de la resorción ódea
de forma más intensa que el alfacalcidol y el pla-
cebo. En este sentido, es importante destacar que,
en un ensayo clínico de tres años de duración, el
eldecalcitol mantuvo durante todo ese tiempo
la supresión del maracador de la resorción ósea,
mientras que los marcadores de la formación de
hueso se fueron recuperando paulatinamente tras
la supresión inicial. Asimismo, la incidencia de
fracturas vertebrales y de fracturas de muñeca en
el grupo tratado con eldecalcitol fue significativa-
mente más baja que la del grupo tratado con alfa-
calcidol, en un 26% y un 71%, respectivamente.
En los pacientes cuyo tasa de recambio óseo era
baja al inicio del tratamiento, el eldecalcitol no su-
primió los marcadores de recambio óseo durante
el periodo de tratamiento.
–
–
Hagino H.
Eldecalcitol: newly developed active vita-
min D3 analog for the treatment of osteoporosis.
Ex-
pert Opin Pharmacother
. 2013;
14(6): 817-25. doi:
10.1517/14656566.2013.778825.
Neuropatía periférica
Duloxetina en neuropatía periférica
inducida por quimioterapia antineoplásica
Además de sus efectos antidepresivos, la du-
loxetina ha demostrado producir efectos analgé-
sicos, por lo que su uso ha sido autorizado para
tratar el dolor asociado a la neuropatía diabética
en adultos. Se trata de un fármaco que actúa in-
hibiendo la recaptación de serotonina y de nora-
drenalina (aunque mucho más la serotonina) en
la hendidura sináptica, incrementando la concen-
tración sináptica de ambos neurotransmisores y,
consecuentemente, la activación de las correspon-
dientes vías neurales. También produce un leve
efecto inhibidor de la recaptación de dopamina.
Carece prácticamente de efectos siognificativos
sobre receptores de histamina (H), acetilcolina (M)
o noradrenalina.
Sin embargo, el dolor ligado a la neuropatía
periférica relacionada con efectos tóxicos de an-
tineoplásicos constituye un problema que hasta
ahora no ha tenido una respuesta satisfactoria.
Por este motivo, científicos de la
University of
Michigan School of Nursing
(Estados Unidos)
han realizado un estudio clínico con el fin de de-
terminar el efecto de la duloxetina (60 mg/día)
en esta indicación. Se trata de un estudio alea-
torizado, doble ciego, controlado con placebo,
cruzado y multicéntrico, llevado a cabo sobre
231 pacientes que tenían 25 años o más. El tra-
tamiento inicial consistió en tomar 1 cápsula al
día de 30 mg de duloxetina o placebo durante la
primera semana y 2 cápsulas durante 4 semanas
adicionales.
Los resultados mostraron que los individuos
que recibieron duloxetina incialmente durante
las 5 semanas de tratamiento reportaron una
disminución media del dolor promedio de 1,06
puntos (IC
95%
: 0,72 a 1,40) frente a 0,34 (IC
95%
:
0,01 a 0,66) entre los que recibieron placebo
(p=0,003). La diferencia observada en la pun-
tuación media del dolor entre la duloxetina y
placebo fue de 0,73 (IC
95%
: 0,26 hasta 1,20).
El 59% de los pacientes que recibieron el tra-
tamiento con duloxetina vs. 38% de los que
recibieron placebo reportó experimentar algún
grado de disminución del dolor.
–
–
Smith EM, Pang H, Cirrincione C, Fleishman S, Paskett
ED, Ahles T, Bressler LR, Fadul CE, Knox C, Le-Lind-
qwister N, Gilman PB, Shapiro CL; Alliance for Clinical
Trials in Oncology.
Effect of duloxetine on pain, function,
and quality of life among patients with chemotherapy-
induced painful peripheral neuropathy: a randomized cli-
nical trial.
JAMA
. 2013;
309(13): 1359-67. doi: 10.1001/
jama.2013.2813.
N
SISTEMA
NERVIOSO
La administración de duloxetina a lo largo
de cinco semanas fue capaz de reducir
significativamente el dolor asociado
a la neuropatía inducida por agentes
antineoplásicos.