458
FARMACOECONOMÍA
Panorama Actual Med 2013; 37 (363): 458-461
Eficiencia del recubrimiento
con paclitaxel del balón
en las angioplastias
La reestenosis
intrastent
, tras la implantación de
un
stent
coronario, se observa con una frecuencia
preocupante, incluso aunque se haya utilizado un
stent recubierto de fármaco (10-15% de los pacien-
tes). En función de la longitud de la reestenosis,
éstas se han clasificado en focales (<10 mm) y difu-
sas (
≥
10 mm). En las primeras, el tratamiento con-
siste en una angioplastia convencional con balón;
en las difusas, existe una gran necesidad de nuevas
revascularizaciones. Mediante la implantación de
un stent adicional se ha observado una baja inci-
dencia de complicaciones y de nuevas revasculariza-
ciones, especialmente si los stents están recubiertos
con fármacos (SRF). La angioplastia con balón recu-
bierto con fármaco puede presentar ventajas sobre
las opciones mencionadas. La angioplastia con
balón recubierto de paclitaxel (BRP) ha mostrado los
mejores resultados en el manejo de la reestenosis
intra stent en comparación con la angioplastia con
balón convencional (BC).
A la vista de las opciones citadas, los autores
1
analizan la eficiencia de los
balones recubiertos
con paclitaxel (
BRP) respecto de la realizada con
los convencionales balones (BC) y de la reimplan-
tación de un nuevo stent recubierto de fármaco
(SRF). Para el análisis se diseñó un modelo de
Markov, con un horizonte temporal de 6 meses en
el que los pacientes entraban en el estado de salud
de reestenosis intra stent inicial y podían evolu-
cionar, en ciclos de 1 mes, a los estados de post
reestenosis intra stent, post revascularización de
la lesión tratada, post cirugía de bypass de arterias
coronarias con injerto y muerte. El modelo asume
que habría hasta 2 episodios de revascularización
de lesión tratada con BRP o BC y hasta 1 con SRM.
Las probabilidades para las transiciones entre
1
Dorenkamp M, Boldt J, Leber A, Sohns C, Roser M,
Boldt L et al.
Cost-effectiveness of paclitaxel-coated balloon
angioplasty in patients with drug-eluting stent restenosis. Clin
Cardiol. 2013, March 2013; DOI: 10:1002/clc.22130
Estudios de farmacoeconomía
Ángel Sanz Granda
E-mail:
URL:
los estados de salud descritos se tomaron de estu-
dios publicados. La tasa de incidencia acumulada
a 6 meses de revascularización de lesión tratada
fue del 9,8% con BRP, 39% con BC y 5,5% con
SRF. Los costes incorporados al modelo fueron los
adecuados en base a una perspectiva del pagador
del sistema de salud (alemán). De especial rele-
vancia fueron los asociados a la implantación del
BRP (3.488
€
), SRM (3.167
€
) y BC (2.782
€
).
Asimismo, se imputaron los costes derivados de
complicaciones observadas (hemorragias, transfu-
siones y manejo del infarto de miocardio e ictus).
La efectividad se midió en términos de superviven-
cia de los pacientes (años de vida ganados). Final-
mente, la eficiencia se estimó mediante el ratio
coste efectividad incremental, expresando el coste
incremental de conseguir 1 año de vida adicional
mediante la implantación de una opción respecto
de la de comparación del balón convencional (BC).
Los resultados mostraron que el balón recu-
bierto de paclitaxel (BRP) se asoció con un menor
coste y una mayor supervivencia que las otras al-
ternativas evaluadas (Tabla 1).
El análisis de sensibilidad determinístico mos-
tró que el resultado final de los costes fue sensi-
ble especialmente al coste inicial de cada tecno-
logía y en menor lugar, al coste del tratamiento
antiagregante (aspirina con/sin clopidogrel) y la
tasa de revascularizaciones de la lesión tratada. Se
efectuó adicionalmente un análisis probabilístico,
mostrando que respecto del BC, la probabilidad
de generar ahorro de costes fue del 88,9% y res-
pecto del SRF, del 95%.
Los autores concluyen que la angioplastia con
balón recubierto de paclitaxel (BRP) es una alterna-
tiva eficiente en el manejo de la reestenosis intra
stent, asociándose a una reducción de costes to-
tales, así como a un ligero aumento de la supervi-
vencia global del paciente.
Este estudio es un buen ejemplo de cómo la
evaluación económica puede ofrecer elementos
de juicio importantes para la toma de decisiones,
las cuales nunca deberían ser llevadas a cabo a
la luz única del precio de la tecnología sanitaria
(medicamento, intervención, dispositivo, etc.). En
este caso se muestra cómo, a pesar de presentar
un coste de adquisición más elevado que el de las
otras opciones, el balón recubierto de paclitaxel
se asocia con un menor coste global al reducir la