459
Panorama Actual del Medicamento
FARMACOECONOMÍA
incidencia de complicaciones. Asimismo, la calidad
de vida del paciente mejora significativamente, al
presentar menores complicaciones de su estado
de salud. Y finalmente, y lo más importante, se
ha mejorado el mayor resultado de salud, la vida,
aumentando en casi medio año la supervivencia
media del paciente. Una decisión basada en el pre-
cio inicial de adquisición, como se puede observar
en la práctica, hubiera llevado en este caso, a una
mayor tasa de complicaciones serias, a una dis-
minución del estado global de salud del paciente
y, principalmente, a una reducción de casi medio
año de su supervivencia… además de resultar más
costosa en el cortísimo plazo de 6 meses.
Coste efectividad de degarelix
en cáncer de próstata avanzado
hormonodependiente
El cáncer de próstata presenta una gran preva-
lencia (35.000 casos en UK en 2004) e incidencia
(12.000 casos en UK en 2009). Una porción signi-
ficativa (8,5%) de los casos nuevos se presentan
como enfermedad metastásica. En el tratamiento
farmacológico del cáncer avanzado de próstata
se utiliza la terapia hormonal o de privación de
andrógenos, la cual reduce la cantidad de hormo-
nas masculinas, impidiendo que funcionen y dete-
niendo el crecimiento celular. La terapia hormonal
se realiza mediante agonistas de la hormona li-
beradora de hormona luteinizante, LH-RH –cas-
tración química-, como leuprorelina, goserelina
o buserelina o mediante terapia antiandrógénica
(que impide la acción de los andrógenos) como
enzalutamida, flutamida o nilutamida. En los
casos en que fracasa la castración (química o qui-
rúrgica, por orquiectomía) se administran nuevos
tratamientos hormonales que incluyen abiraterona
(que bloquea la enzima CYP17, ayudando a que
las células que aún producen pequeñas cantidades
de andrógenos) o enzalutamida (que bloquean la
señal desde el receptor de andrógeno a la célula
para que ésta no crezca más).
Degarelix (DEG) es otro tratamiento hormo-
nal utilizado en el cáncer de próstata avanzado
hormonodependiente, que actúa bloqueando el
receptor de la hormona liberadora de gonadotro-
pina (G-RH), lo que se traduce en una reducción
de la testosterona. El tratamiento habitual actual
conlleva la utilización de los agonistas de LH-RH;
sin embargo, éstos presentan el denominado
efecto
flare
o estimulación inicial temporal de la
liberación de testosterona. En la práctica, el trata-
miento se inicia con antiandrógenos durante unos
pocos días, antes que los agonistas de LH-RH, para
neutralizar el efecto
flare
y se continúan después
durante unas 3 semanas. Sin embargo, la efecti-
vidad de los antiandrógenos ha sido cuestionada
y se ha mencionado que DEG probablemente
reduzca el riesgo de las complicaciones del
flare
cuando se inicia el tratamiento antiandrogénico.
Por todo ello, los autores
2
evalúan la eficiencia de
DEG versus los análogos de LH-RH –en particular,
con triptorelina, TRP- administrados tras un corto
tratamiento con antiandrógenos en pacientes con
cáncer de próstata metastásico asintomático. Se
eligió TRP por ser el agonista de LH-RH recomen-
dado actualmente en los pacientes nuevos en UK. El
análisis utilizó un modelo mixto. Para el seguimiento
del primer mes (en donde se evidencian los resulta-
dos del efecto
flare
) se diseñó un árbol de decisión
mientras que para el seguimiento hasta la muerte,
se diseñó un modelo de Markov. De este modo, el
paciente tratado podía presentar, en el caso de trip-
torelina (TRP) más antiandrógenos, dos complica-
ciones relevantes: compresión de la médula espinal,
que podría llevar hasta paraplejia en casos graves,
y obstrucción infravesical. Una vez transcurrido el
primer mes, el modelo de Markov utilizaba tres esta-
dos de salud: estable, en progresión y muerte.
A todos los pacientes que reciben TRP se les ad-
ministra desde 3 días antes un tratamiento antian-
drogénico, el cual permanece durante las 3 prime-
ras semanas. Asimismo, los pacientes reciben TRP
2
Lu L, Peters J, Roome C, Stein K.
Cost-effectiveness
analysis of degarelix for advanced hormone-dependent pros-
tate cancer.
BJU Int
. 2012; 109(8): 1183-92.
Tabla 1
Balón Recubierto
de Paclitaxel (BRP)
Balón convencional (BC)
Stent Recubierto de
Medicamento (SRF)
Coste total (
€
)
4.028
4.169
4.101
Efectividad incremental (años)
- 0,489
- 0,494