210
FARMACOECONOMÍA
Panorama Actual Med 2013; 37 (361): 210-213
Tratamiento antirretroviral
en infección por VIH basada
en efavirenz
Un tratamiento antirretroviral para la infección
por VIH, recomendado actualmente en primera
línea, consiste en la administración de un único
comprimido que contiene tenofovir (TEN), emtri-
citabina (EMT) y efavirenz (EFA). Desde hace poco
tiempo, en EE.UU. ha aparecido una versión gené-
rica de lamivudina (LAM) y, en breve, lo hará otra
de EFA. A partir de estas presentaciones, se podría
pensar en la utilización de la combinación TEN,
LAM y EFA, las dos últimas administradas en sen-
dos comprimidos como especialidades genéricas
y la primera, como medicamento de marca. Ello
podría conllevar un ahorro sustancial de costes, si
bien es preciso evaluar debidamente la efectividad
de la sustitución y, finalmente, la eficiencia de la
misma.
El análisis de las posibles diferencias de las
opciones terapéuticas mencionadas indica que
podría haber una reducción de la adherencia, y
por tanto de la efectividad, por la sustitución de
un comprimido diario por tres comprimidos. Asi-
mismo, si bien LAM se considera una alternativa
segura a EMT, se la ha asociado con una ligera
menor eficacia y con una mayor frecuencia de re-
sistencia tras fracaso terapéutico (asociado a mu-
taciones M184V). En base a todo lo expuesto, se
hace preciso un análisis de la efectividad y coste de
cada alternativa con el fin de estimar su eficiencia
comparada.
Para la evaluación indicada, se utilizó el
Cost
Effectiveness of Preventing AIDS Complications
(CEPAC)
US
Model
, que ha sido validado para
proyectar en el tiempo la supervivencia de vida
ajustada a calidad y el consumo de recursos de los
pacientes infectados por VIH a lo largo de toda su
vida
1
. Dicho modelo analizó tres alternativas tera-
1
Walensky R, Sax P, Nakamura Y, Weinstein M, Pei
P, Freedberg K et al.
Economic savings versus health losses:
The cost-effectiveness of generic antiretroviral therapy in the
United States.
Ann Intern Med.
2013; 158: 84-92.
Estudios de farmacoeconomía
Ángel Sanz Granda
E-mail:
URL:
péuticas. La primera consistía en no administrar
tratamiento, la cual servía de comparador común
y se definía como la evolución natural de la enfer-
medad. Las otras se correspondían con la admi-
nistración de la opción ‘triple’ (TEM-LAM-EFA en
tres comprimidos diarios) y la ‘única’ (TEN-EMT-
EFA en un único comprimido diario). El análisis se
efectuó desde la perspectiva del sistema de salud
de EE.UU. y para toda la vida de los pacientes (con
una tasa de descuento anual del 3%).
El modelo estima varios estados de salud, es-
tratificados en función del recuento de CD4, del
nivel de VIH RNA, así como del tratamiento ad-
ministrado y las complicaciones potenciales (como
toxicidad del tratamiento o infecciones oportunís-
ticas). En el análisis, el nivel de VIH RNA determina
la tasa de descenso del recuento de CD4 y éste
determina la de la frecuencia de infecciones opor-
tunísticas y la mortalidad asociada al SIDA. A la
vista de todos los datos, el modelo analiza la evo-
lución de una cohorte de características similares a
las observadas en la práctica real en EE.UU.: 84%
de hombres y un recuento medio de CD4 situado
en 0,317x10
9
células por litro.
La característica principal que analiza el estu-
dio presentado es la posible ligera reducción de la
efectividad obtenida por la opción triple respecto
de la alternativa del único comprimido único. La
pregunta que la sociedad debería hacerse es si
está dispuesta a renunciar a una pequeña porción
de efectividad, aunque ésta fuera pequeña, para
obtener un ahorro de coste que pudiera utilizarse
para realizar otros fines sanitarios.
Los resultados del estudio confirman la hipó-
tesis de partida. En el caso de no tratamiento, la
esperanza de vida ajustada a calidad es de 4,05
AVAC; si se opta por la alternativa triple, dicha
esperanza de vida aumentaba hasta 12,08 AVAC
y en el caso de la alternativa única, llegaba hasta
12,45 AVAC, con un aumento de 0,37 AVAC a
lo largo de toda la vida del paciente. En cuanto a
los costes, se comprueba, asimismo, que se pro-
duce un ahorro significativo de costes ya desde el
primer año de tratamiento. Una opción adicional
que incluyen los autores es la de dos comprimi-
dos diarios, que denominaremos ‘doble’, uno con
TEN-EMT como medicamentos de marca y otro
con EFA genérico. En este caso, el resultado queda
intermedio entre los anteriores (Tabla 1).