209
Panorama Actual del Medicamento
ACTUALIDAD FARMACOTERAPÉUTICA
clorhexidina al 2%. Para ello, nueve unidades
de cuidados intensivos y trasplante de médula
ósea en seis hospitales fueron asignados alea-
toriamente a bañar a los pacientes con o sin
aclarado con toallitas impregnadas con clor-
hexidina o con toallitas convencionales, du-
rante un período de 6 meses, que se intercam-
bien para el producto alternativo durante los 6
meses siguientes. Las tasas de incidencia de la
adquisición de las cepas bacetrianas multirre-
sistentes y las tasas de infecciones del torrente
sanguíneo intrahospitalarias fueron compara-
dos entre los dos períodos, incluyendo a un
total de 7.727 pacientes en el estudio. La tasa
global de adquisición bacterias multirresisten-
tes fue de 5,10 casos por 1000 pacientes-días
con baño clorhexidina frente a 6,60 casos por
1000 días-paciente con paños convencionales
(P=0,03), lo que equivale a una reducción de
la tasa del 23% favorable al baño de clorhexi-
dina. La tasa global de infecciones del torrente
sanguíneo adquiridas en el hospital fue 4,78
casos por 1000 pacientes-días con baño clor-
hexidina frente a 6,60 casos por 1000 días-
paciente con paños convencionales (P=0,007),
con una tasa un 28% inferior para los paños
impregnados con clorhexidina. No se observa-
ron reacciones cutáneas relevantes se obser-
varon en ninguno de los períodos de estudio.
–
–
- Climo MW, Yokoe DS, Warren DK, Perl TM, Bolon M,
Herwaldt LA, Weinstein RA, Sepkowitz KA, Jernigan
JA, Sanogo K, Wong ES.
Effect of daily chlorhexidine ba-
thing on hospital-acquired infection.
N Engl J Med
. 2013;
368(6): 533-42. doi: 10.1056/NEJMoa1113849.
Alergia alimentaria
Alergias a los alimentos y uso de
antibióticos durante el primer año de vida
La exposición a los antibióticos durante el
primer año de vida podría estar asociado a un
aumento significativo del riesgo de desarrollar
alergias a los alimentos, según un estudio pre-
sentado en la
Academia Americana de Alergia
durante su reunión anual. Investigadores de
la Facultad de Farmacia de la Universidad de
Carolina del Sur evaluaron los datos de factu-
ración de Medicaid en Carolina del Sur de los
niños nacidos entre 2007 y 2009 que fueron
diagnosticados con alergias a los alimentos
antes de diciembre 31 de 2010. Al comparar
los niños con 6.433 controles emparejados en
términos de año de nacimiento, sexo y raza,
pero sin alergias a los alimentos, los investi-
gadores encontraron que el número medio de
ciclos de antibióticos para niños con alergias a
los alimentos fue de 2,65, frente a 1,84 para
los controles (P<0,001). Entre los niños que
recibieron antibióticos, el número medio de
días trascurridos desde el nacimiento y uso del
primer antibiótico fue 181,5 para aquellos con
alergias a los alimentos, y 190,1 para los con-
troles (P=0,009). Además, más controles que
niños alérgicos nunca recibieron un antibió-
tico (33% vs 24%, p <0,001). La asociación
de desarrollo de alergia alimentaria fue mayor
con la exposición a antibióticos entre los días
183 a 365 (
odds ratio
, OR=1,98). Los que ha-
bían estado expuestos a más de cinco trata-
mientos experimentaron un mayor aumento
de la probabilidad de alergias a los alimentos
(OR=2,15). Los autores de este estudio con-
sideran el motivo de esta asociación sea una
disminución o cambio en el microbioma pro-
vocado por los antibióticos.
-
first-year-life-linked-food-allergies?tsid=5
R
APARATO
RESPIRATORIO