208
Panorama Actual del Medicamento
ACTUALIDAD FARMACOTERAPÉUTICA
Hiperlipemia
La guerra de las estatinas: todas no son iguales
Las estatinas se han convertido en un estándar
para el tratamiento de la dislipidemia, y se utili-
zan para la prevención primaria y secundaria de
las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo,
no todas las estatinas son iguales, sino que está
formado por fármacos relativamente heterogé-
neos, que varían en propiedades tales como la
potencia para reducir los niveles de LDL-colesterol,
la lipofilicidad, los efectos renales, el aumento de
los niveles de HDL-colesterol, la reducción de los
niveles de triglicéridos y los efectos sobre el meta-
bolismo de la glucosa y sobre la función del mio-
cardio. No está claro si estas diferencias impactan
significativamente sobre los resultados clínicos y,
en consecuencia, si una estatina es elegible frente
a las restantes. Una reciente revisión ha analizado
las propiedades de las dos estatinas disponibles ac-
tualmente más potentes (atorvastatina y rosuvasta-
tina). De acuerdo con la evidencia clínica disponible
indica que la atorvastatina puede tener algunas
ventajas sobre la rosuvastatina, a pesar de una
mayor potencia de esta última, lo que sugiere que
la atorvastatina podría ser la estatina de elección,
especialmente en el tratamiento de pacientes con
insuficiencia renal o insuficiencia cardiaca o con
enfermedad concomitante arteria coronaria .
–
–
Dinicolantonio JJ, Lavie CJ, Serebruany VL, O’Keefe JH.
Statin wars: the heavyweight match--atorvastatin versus ro-
suvastatin for the treatment of atherosclerosis, heart failure,
and chronic kidney disease.
Postgrad Med
. 2013; 125(1): 7-16.
Disfunción eréctil
Tadalafilo y vardenafilo, los mejores
Los inhibidores selectivos de la fosfodies-
terasa de tipo 5 (PDE5-Is) son considerados
G
TRACTO GENITOURINARIO
Y HORMONAS SEXUALES
actualmente como el tratamiento de primera
línea para la disfunción eréctil, pero los estu-
dios disponibles investigando los efectos com-
parativos de los diversos fármacos del grupo.
Por este motivo, se ha llevado a cabo un revi-
sión sistemática sobre el tema, seleccionando
un total de 118 ensayos (31.195 pacientes).
En todos los casos se demostró que los PDE5-Is
fueron superiores al placebo y en compara-
ción con tadalafilo (riesgo relativo, RR= 0,61;
IC
95%
0,33 a 0,90) y vardenafilo (RR=0.63;
IC
95%
0,35 a 0,92), avanafilo fue menos efec-
tivo según el cuestionario de eficacia global
(
Global Assessment Questionnaire
). Tadalafilo
fue más eficaz que vardenafilo (diferencia de
medias, DM=1,49, IC
95%
0,50 a 2,50) y ude-
nafilo (DM=-1,84; IC
95%
-3,31 a -0,33), según
el Índice Internacional de Función Eréctil. Para
todos los resultados de eficacia, los efectos ab-
solutos y las pruebas de rango indicaron que
el tadalafilo y el vardenafilo fueron los agentes
más eficaces. El análisis de seguridad mostró
que no había ninguna diferencia importante
entre los diferentes agentes.
–
–
Yuan J, Zhang R, Yang Z, Lee J, Liu Y, Tian J, Qin X,
Ren Z, Ding H, Chen Q, Mao C, Tang J.
Comparative
Effectiveness and Safety of Oral Phosphodiesterase Type 5
Inhibitors for Erectile Dysfunction: A Systematic Review and
Network Meta-analysis.
Eur Urol
. 2013 Jan 31. pii: S0302-
2838(13)00024-9. doi:10.1016/j.eururo.2013.01.012.
[Epub ahead of print]
Infecciones hospitalarias
El lavado siempre es bueno… y con
clorhexidina, mejor
Algunos estudios observacionales prelimina-
res sugieren que el baño diario con clorhexidina
a los pacientes hospitalizados podría prevenir
el desarrollo de infecciones nosocomiales del
torrente sanguíneo y la adquisición de cepas
bacterianas multirresistentes. Un reciente es-
tudio multicéntrico, aleatorizado por grupos y
cruzado ha evaluado el efecto del baño diario
con paños impregnados con una solución de
J
TERAPIA
ANTIINFECCIOSA
C
APARATO
CARDIOVASCULAR