202
ASESORAMIENTO FARMACÉUTICO
Panorama Actual Med 2013; 37 (361): 202-206
Concepto
El denominado ojo rojo agrupa a un amplio
conjunto de las afecciones inflamatorias irrita-
tivas o infecciosas del ojo. Son procesos de tipo
inflamatorio o hemorrágico del segmento ante-
rior del globo ocular, en la mayor parte de las
ocasiones debido a procesos patológicos cuyo
substrato es la conjuntiva, la córnea, la esclera
(esclerótica), la úvea, los párpados o el aparato
lagrimal.
La superficie ocular está formada por diver-
sas estructuras del ojo y sus anejos que permiten
mantener la transparencia de la córnea y prote-
ger al ojo de las agresiones externas. Para man-
tener la transparencia e indemnidad de la córnea
se requiere hidratación, oxigenación, nutrición,
eliminación de materiales de desecho, barrera in-
munológica indemne y capacidad de reparación
frente a traumatismos.
Los
párpados
están formados por una placa
tarsal fibrosa unida a la órbita ocular mediante
varios ligamentos; en su interior se encuentran
las
glándulas de Meibomio
y en el borde libre
emergen las pestañas, las cuales poseen glán-
dulas anexas. Por su parte, la
conjuntiva
es una
lámina formada por epitelio y estroma, muy vas-
cularizada, que recubre la superficie del globo
ocular desde el
limbo esclerocorneal
, se refleja
en los fondos de saco y cubre la superficie pos-
terior de los párpados produce la película lagri-
mal; tiene además un importante papel inmuno-
lógico. La
conjuntiva tarsal
recubre la superficie
interna del párpado, mientras que la
conjuntiva
bulbar
reviste al globo ocular. La
carúncula
está
formada por tejido cutáneo no queratinizado
y se localiza en el ángulo nasal de la superficie
ocular. El
pliegue semilunar
se forma en la unión
de la carúncula con la conjuntiva bulbar.
La
glándula lagrimal
se localiza en el cua-
drante superotemporal de la órbita y está iner-
Ojo rojo
1...,50,51,52,53,54,55,56,57,58,59 61,62,63,64,65,66,67,68,69,70,...88