realizar el cristianismo y dejarse de monsergas
teológicas, tejemanejes canónicos y laberintos
litúrgicos.
Más que de
bioética
deberíamos hablar de
biomoral
, dada la necesidad de adaptar
continuamente nuestros principios al progresivo
conocimiento de las ciencias biomédicas.
El romanticismo transformó el siglo de las luces
en el siglo de la penumbra. Nunca los sentimientos
más atávicos estuvieron más cerca de asfixiar a la
razón.
No huimos tanto de la pobreza como de la
desesperanza.
La ciencia tiene implicaciones que sus propios
métodos no contemplan.
Cuando pretendemos profundizar
científicamente en nuestra propia mente, surge el
problema de que tanto el observador como el
sujeto del estudio son lo mismo. Es una pescadilla
que se muerde irremisiblemente la cola.
Entre la vanidad de creer estar en posesión de
la verdad y el placer de buscarla, yo – como Juan de
Mairena, el
alter ego
de Antonio Machado – elijo
esto último.
Cualquier dogma religioso que presuponga la
renuncia a la inteligencia es un atraco a mano
armada al espíritu.
Los fundamentos se convierten en
fundamentalismos cuando no se someten a una
crítica continua.
Los microestados son los puertos piratas donde
recalan con sus ganancias ilícitas los gobernantes de
los Estados.
Lamentablemente, la única ONG que no corre
el riesgo de desaparecer por falta de fondos y de
voluntarios es
Estúpidos Con Fronteras
.
La ética universal se encarnó en la compasión
personal.
¿Dónde estás, que no te puedo
encontrar? le grité al Viento y la
Brisa me susurró: donde no quieres
mirar.
La reflexión es la vía
mediante la que el silencio se preña
de inteligencia.
La amargura es la tristeza resentida.
La analogía no es conocimiento, sino tan solo un
resplandor provocado por una observación
caprichosa; las más de las veces, un espejismo.
No hay posesión más costosa ni más difícil de
conseguir que ser propietario de uno mismo.
El caos solo es orden inexplicado.
La búsqueda de una mejor explicación es
ilimitada; ninguna ley física es definitiva.
Cualquiera que sea el método o el objeto de
una reflexión, siempre existe un trasfondo que
afecta al resultado final.
La duda siempre permite dar una vuelta más a la
tuerca del conocimiento.
Que la perspectiva del final no te amargue el
viaje.
Solo es real
algo
si tiene relación con otros
algos
.
Las soluciones triviales son los atajos a ningún
sitio por donde se pierden los que no saben lo que
buscan.
Acumular una fortuna no produce tanta
satisfacción como sufrimiento perderla.
No podríamos vivir
sin
dolor, es el sistema de
alerta que protege
nuestra integridad;
pero no deberíamos
vivir
para
el dolor.
Con la
educación, la
persona deja de
ser propiedad de
alguien para
convertirse
en
propietaria de
sí misma.
La escritura y
la lectura nos
hacen cómplices
a lectores y
escritores.
La virtud constituye nuestra
única y auténtica patria.
n
29
Pliegos de Rebotica
2019
AFONDISMOS