Revista Farmacéuticos - Nº 138 - julio/septiembre 2019 - page 23

Cerca de una hora más tarde, un zumbido
específico de su reloj reclamó su atención.
“MSP074933. Diríjase a la puerta H1”, leyó
recortado sobre el fondo oscuro del brillante
cristal y salió de la sala sin poder evitar el
escrutinio interrogativo de los otros pacientes. El
GPS le guió sin problema a la puerta indicada y en
cuyo monitor frontal figuraba su clave. Se posicionó
frente al lector de iris y la cerradura de la puerta
emitió un ligero chasquido indicando que estaba
franqueado el paso.
Apenas entró Manuel al despacho, la mujer de edad
mediana y bata blanca que lo esperaba sentada tras
la mesa se levantó y le tendió la mano esbozando
una pequeña sonrisa.
–¿MSP?... Buenos días. Soy la doctora Sánchez. Por
favor, siéntese –e indicó a Manuel la única silla del
despacho.
–A ver, Manuel, hemos repasado las pruebas y todo
está bien –empezó la doctora revisando algunas
hojas que tenía entre las manos–. No hay nada
llamativo en los resultados por lo que deba
preocuparse. Es algo tan simple como meteorismo,
o dicho de otro modo, gases.
–Seguramente debido al exceso de fibra que tomó
ayer, y especialmente al sumar el chocolate de la
cena. Por cierto, una ración generosa a juzgar por
los datos –prosiguió la doctora.
–Perdone, pero es que me duele más que otras
veces. ¿Está segura de que no es apendicitis? –se
atrevió a preguntar Manuel ante el evidente intento
de trivializar su problema.
–No, desde luego que no. Por el momento va a
tomar estas dos cápsulas con agua –continuo la
mujer mientras entregaba a su paciente un sobre
transparente que había mantenido frente a ella–.
Le hemos fijado una cita con su farmacéutico
mañana a 6 de la tarde. No deje de acudir a ella y
por favor no siga saltándose las pautas que él le
tiene marcadas.
–No puede ser…
–Sí, desde luego que sí. Manuel,… Después de tanto
visitarnos, debería saber ya que no sirve de mucho
falsificar los cuestionarios. El rastro biológico y el
sistema de control que lleva en la muñeca son
muchos más poderosos que su capacidad de
acomodo
interesado a las
respuestas. Pero usted
decide: vivir controlado o estar libre, pero
esa una incertidumbre que a usted le resulta difícil
se asumir.
–Controlado… Es obvio –reconoció Manuel.
–Eso pensábamos. Por eso hemos hecho algunos
ajustes en su aplicación de Salud. Necesitábamos
corregir algunas librerías del programa que no
funcionaban bien. Le hemos enviado la última
actualización y ya está instalada. ¿Tiene alguna
pregunta?
–No… Si todo está bien… Muchas gracias, doctora.
Pero, ¿y si sigo igual? –insistió Manuel.
–Si el dolor se mantiene vuelva a vernos.
El conocimiento directo del
paciente era una ventaja que añadir al
extraordinario potencial de los programas que
manejaban los bioinformáticos. Mientras la doctora
Sánchez estudiaba los resultados de Manuel imaginó
una personalidad compleja sometida a la tiranía, al
parecer incontrolable, de sus miedos físicos. Ahora
estaba más segura todavía de no haberse
equivocado en las medidas tomadas.
“Paciente MSP074933. Incorporado módulo HPD7.1
v. Beta a su aplicación. Bloqueados accesos a
apps
Google Health
y
Apple
Health
. BD utilizada:
Hipocondria
nivel 3. Criterio
de filtro:
permanente”,
escribió en la
ficha de
control.
n
23
Pliegos de Rebotica
2019
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...52
Powered by FlippingBook