Revista Farmacéuticos - Nº 137 - Abril / Junio 2019 - page 29

El recuerdo de un abrazo o de un beso nunca
desaparece del inconsciente.
Es importante no confundir los fundamentos
de la física con el fundamentalismo de algunos físi-
cos.
En ciencia, o en cualquier otra forma de cono-
cimiento, el que no es sinceramente humilde ad-
quiere la doble condición de idiota y de ignoran-
te.
Toda sociedad monocromática es opresora…
y aburrida.
Nuestra mente es más eficiente generando ex-
plicaciones que comprobando su validez.
Somos inteligentes porque
somos sensibles; nuestra
sensibilidad es poliédrica
gracias a nuestra inteli-
gencia.
La derecha política
se ha ocupado más de
las obligaciones de las
mayorías y de los dere-
chos (y privilegios) de
las minorías (las su-
yas), mientras que
la izquierda ha prio-
rizado los privilegios
de la persistencia en
el poder de la élite
del partido y de sus
extensiones.
En el acceso a la ex-
periencia de Dios nunca hay seguridad
ni posesión.
Para el auténtico lector, la lectura de
un texto nunca acaba en el punto final si-
no que se prolonga en la reflexión o en la evoca-
ción.
La espontaneidad y la libertad raramente coin-
ciden; la libertad requiere reflexión.
Nuestra memoria recuerda más el impacto de
los hechos que los propios hechos.
Una fe sin ningún fundamento racional es co-
mo una semilla plantada en un erial.
El que confunde el tiempo de diversión con el
tiempo libre, acaba por perderse en el desierto
del tiempo inerte.
Quien niega sentimiento a su inteligencia tan
solo puede aspirar a realizar operaciones aritméti-
cas muy rápidamente o intentar aprender de me-
moria el censo de Nueva York, algo que la más
tonta de las máquinas puede hacer mucho más rá-
pida y eficazmente.
¿Queremos conocer el pasado para no repetir
errores o solo buscamos coartadas para justificar
nuestro presente?
El mal no es un principio absoluto; tan solo
una de las posibilidades que permite el bien.
Nada como la libertad propia para levan-
tar las sospechas ajenas.
Aquellos que se obcecan
con su identidad solo se
aferran a un espectro del pa-
sado, a una reelaboración
simplificada de una realidad estáti-
ca –una fotografía– que, en muchos ca-
sos, nunca existió.
Debemos andar hacia adelante con paso firme,
pero con humildad para rectificar el camino y re-
troceder un trecho, si es necesario; compartir
nuestro viaje con amor, para hacer más ancho el
camino y más gozoso el caminar, hasta descubrir
que lo importante no es el final sino el trayecto.
El conocimien-
to no es causa de
sufrimiento; antes al
contrario, es la for-
ma más eficaz de
combatirlo porque
sin conocimiento no
hay libertad y sin libertad no hay felicidad auténti-
ca, tan solo anestesia.
Que todas las ideas puedan ser contrastadas
pacíficamente es un ideal que solo los intolerantes
rechazan; pero de ahí a pensar que todas las ideas
valen lo mismo va un universo de distancia.
Cuando pensamos que nadie nos comprende
es que hemos descendido al infierno de no com-
prender a nadie.
29
Pliegos de Rebotica
2019
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...52
Powered by FlippingBook