ritual de la Torre en el
concepto de elevación como
medio de salvación y
purificación. Hoy día (que
queremos explicarnos todo)
se intenta encontrar un origen
común, universal, para todas
ellas. Los paleontólogos,
lingüistas, arqueólogos y
filósofos, parece que se han
puesto de acuerdo al
encontrarla en una población
primigenia con una sola
religión y lengua, que hace
miles años se dividió en
euroasiáticos, afroasiáticos y
amerindios causando así la
expansión de las lenguas.
¿Pero quienes eran esas
gentes?
La aparición de los diversos idiomas dio pie a que el
hombre utilizara su capacidad de inteligencia para
entenderse con los distintos pueblos, puesto que
además, ya era necesario que la historia quedara
escrita para ser ejemplo a las siguientes generaciones.
La más antigua versión de esta historia se conserva
en un Museo de Estambul. Es una tablilla de arcilla
cuadrada de veintitrés centímetros de lado, hasta hace
poco desconocida. En este pequeño espacio hay
escrito un poema en sumerio. Esta versión sumeria se
la considera muy anterior al relato del Génesis. En
ella se habla del dios Enki, el sabio, el jerarca de los
dioses, el que había desatado el diluvio y que de
nuevo interviene para alterar el destino de la
humanidad. ¿Para bien o para mal? La fuerza del
relato está precisamente en esta
interrogante. Y es el dios Enmerkar
quien acudió en ayuda de los
hombres con el invento de la escritura
en caracteres pictográficos, que hará
posible tanto la comunicación entre
pueblos como el dejar una huella de
ellos. Hace ya varios milenios que en
China, un mensaje en pequines
escrito en ideogramas podía ser leído
en cantones sin dificultad,
conservando su sentido inicial,
teniendo en cuenta que son dos
idiomas totalmente diferentes.
Según los lingüistas puede haber en
el mundo más de 5000 lenguas vivas,
(¡eso sin contar las viperinas!). ¿Pero
por qué tal abundancia? El precio que
ha debido pagar la humanidad es
considerable, sobre todo el costo
social de la incomprensión y el coste
económico de las traducciones hoy
día. Por ejemplo, ¡¡la ridiculez de las
traducciones en nuestro Congreso!! ¿O no? Y además
¿que ventajas puede tener esta forma de
biodiversidad?...
Desde 1516 ha habido infinidad de proyectos de
lenguaje universal. Pero únicamente el “esperanto”,
que fue creado en 1887 sigue con una “muy relativa
vida” y con la lejana esperanza de un retorno a una
lengua común.
Pero, la esperanza, es el corazón de la utopía….
Aunque siempre habrá un idioma dominante: el de la
nación líder del momento. En un tiempo fue el
español, hoy día el inglés y no tardara mucho en ser
¡el chino!
■
P
de Rebotica
LIEGOS
27
RELATOS
LucasVanValckenborch