L
a Torre de Babel es una de las más famosas historias
de la Biblia. De ella hablan desde el Génesis, al
Talmud, desde Dante a San Agustín y hasta
Dostoievski y Kafka hablaron también de ella. Cada
uno opinando desde su punto de vista y ofreciendo
una nueva hipótesis, una nueva interpretación de la
tablilla cuneiforme del siglo III a. C. en la que se
menciona la existencia y dimensiones de la Torre.
Según el Génesis, la historia de la Torre de Babel en
la Biblia, está incluida en medio del relato del
poblamiento de la tierra: “
Los hijos de los hijos de
Noe, nacidos después del Diluvio se dispersaron
según sus familias y lenguas. De estos se dividieron
los pueblos en la tierra”
(Génesis 10,8)
Hay varias versiones sobre la existencia de la Torre,
aunque todas coinciden, más o menos, en su historia.
El Génesis (19,4) cuenta cuando Yahvé hizo desfilar
a todos los animales para que Adán les pusiera un
nombre por el que se los conociera siempre. Hay
quien piensa que esta lengua “adánica” persistió
hasta mucho después de la construcción de la Torre.
Y para muchos comentaristas judíos no podía ser otra
más que el hebreo. ¡Como no!....
Cuando la Torre hubo caído, las lenguas de los
hombres fue alterada convirtiéndose en diversos
idiomas y la tierra se cubrió de pequeños reinos
independientes. Según se desprende de este relato, a
lo largo y lo ancho de todo el Planeta, los humanos
solo se comunicaban en un mismo idioma y todas las
personas podían entenderse. Pero cuando los pueblos
salieron de Oriente se encontraron con una inmensa
llanura y decidieron asentarse allí y fundar una
ciudad. Mas tarde, queriendo ser importantes se les
ocurrió hacer una torre que llegara hasta el cielo,
desafiando los límites terrenales. Fue entonces
cuando Yahvé descendió para ver la obra de los
humanos y por el orgullo y la insolencia que con esto
demostraban, decidió confundir sus lenguas con el
fin de que no pudieran entenderse para terminar la
torre y además los dispersó por todo el haz de la
tierra. Y fue así como la diversidad de idiomas se
extendió por el mundo. ¿Pero realmente existió la
Torre de Babel? Hay muchos que aseguran que es
solo una parábola más de la Biblia, intentando
explicar a los hijos de Israel como surgieron las
distintas lenguas en el mundo.
Según la tradición midráshica, el Diluvio ocurrió
1656 años después de la Creación y
los hombres aterrados creían en un
nuevo Diluvio después del mismo
lapso de tiempo y acordaron hacer
una torre que llegara hasta el cielo.
Entonces, desde aquella altura
lanzaban contra él flechas que al
caer “veían” cubiertas de sangre y
se ponían a gritar con entusiasmo:
“¡Hemos masacrado cuanto hay en
el Cielo!
” A estos actos hostiles
Yahvé responderá con la confusión
de las lenguas.
También el Talmud recoge el horror
de los hombres ante la idea de que
las compuertas del Cielo se abrieran
de nuevo. Sin embargo creían que la
bóveda terrestre estaba hecha de
arcilla, de hierro o de cobre y que
podían romperla, así que
construyeron una torre hasta el
Cielo para destrozarlo con hachas.
Flavio Josefo, historiador judío de
P
de Rebotica
LIEGOS
25
RELATOS
M. García Piñuela
¿Un mito
la Torre de
Babel?
La Torre de Babel, pintura al óleo sobre lienzo de Pieter Brueghel el Viejo.