Revista Farmacéuticos - Nº 113 - Abril/Junio 2013 - page 18

mi existir. Soy un cristiano que sigue los evangelios
y que protesta contra todo mercadeo de la fe,
estatuas más, estatuas menos.
- Con lo que más disfrutas.
Con algún Poema que me conmueva, cosa que
logran un reducido número de poetas, empezando
por Jesús, Salomón o David, y terminando -por el
momento- en Vallejo, Gastón Baquero, Cernuda u
Olga Orozco. Por ahí, en medio, están Píndaro y
Tundidor, brindando de la misma copa, también
Gerbasi, Gorostiza, Perse, Romualdo, Astrid
Cabral, Eunice Odio, Valente, Juan de Yepes,
Basho, Alves de Faria… Creo en la ucronía, en que
el pasado y el futuro están mezclados en el ADN de
la buena Poesía.
- Lo que más aborreces.
Pensaba decir la ingratitud, pero teniendo en cuenta
lo colectivo, creo que es la injusticia contra todos,
especialmente contra los empobrecidos.
- Tu mayor miedo.
Estoy curado de espantos. Quiero decir que,
personalmente, no ambiciono nada ni nada me
somete antes del tránsito al más acá de Cristo.
Ahora bien, me gustaría poder guiar algunos años
más a mi unigénito, que acaba de empezar una
carrera universitaria.
- Una virtud tuya.
Suelen decir que soy generoso, que no tengo
envidia de nada ni de nadie.
- ¿Qué es más difícil, vivir o morir?
Siempre es más difícil vivir subsistiendo a duras
penas. Pero la muerte nos iguala a todos, pues
sabemos que se desliza por nosotros desde antes
que abramos los ojos.
- Eres de los que dices: "Prefiero no tener
mucho dinero porque me haría egoísta”.
Ni lo ansíe ni tampoco lo busco ahora. Pero ya en
el atardecer de mi vida, y habiendo superado las
pruebas de la codicia y demás tentaciones
materiales, creo que podría decir: “Sea bienvenido
el mucho dinero limpiamente obtenido, pues así
podría compartirlo con tanto necesitado”.
- ¿Qué piensas del poder?
El poder por el poder flagela a la ética del hombre.
Quien así va por la vida adelgaza hasta lo infinito
sus convicciones acerca de lo justo. Ahora bien,
existen excepciones, muy contadas es cierto, de
gentes con poder cuyo ejercicio del mismo
sorprende, por lo equitativo que resultan y por
volcarse en beneficio de las mayorías. Por lo
demás, el poder es un espejismo en este fugaz paso
por la tierra. Prefiero ser bardo o juglar.
- Un deseo que aún no se te haya cumplido.
Darme una larguísima charla con el Amado galileo,
con el poeta de las parábolas.
P
de Rebotica
LIEGOS
18
HABLANDO ENTRE AMIGOS
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...52
Powered by FlippingBook