Panorama Actual del Medicamento (PAM) - Nº 367 - Octubre 2013 - page 28

874
NUEVOS FÁRMACOS
Panorama Actual Med 2013; 37 (367): 874-882
ESCLEROSIS MÚLTIPLE
La esclerosis múltiple es una enfermedad in-
flamatoria crónica autoinmune
del sistema ner-
vioso central
, habitualmente de carácter
lenta-
mente progresivo
, caracterizada por la presencia
de múltiples
placas diseminadas de desmielini-
zación
, distribuidas a lo largo d
el cerebro y la
médula espinal.
La enfermedad se caracteriza
por múltiples y variados síntomas y signos de dis-
función del sistema nervioso central, con remi-
siones y exacerbaciones recurrentes. En general,
los que suelen manifestarse más precozmente
son parestesias en una o más extremidades, el
tronco o un lado de la cara; debilidad o torpeza
de un miembro inferior o la mano; o trastornos
visuales; debilidad muscular o fatiga inusual de
un miembro, alteraciones leves de la marcha,
dificultad en el control vesical, vértigo y trastor-
nos emocionales leves. El curso habitual de la
enfermedad se caracteriza por la presencia de
remisiones y recaídas, con alguna discapacidad
acumulativa, y aunque dicha discapacidad física
puede aparecer desde el inicio de la enfermedad,
lo más frecuente que comience a manifestarse
tras varios años de evolución.
También es denominada como
esclerosis en
placas
o
diseminada
. Las placas son en realidad
lesiones formadas por infiltrados de células, con
desmielinización y gliosis (destrucción de células
gliales, que constituyen el elemento fundamen-
tal del tejido neurológico de sostén). La enfer-
medad afecta especialmente a adultos jóvenes,
en los que produce manifestaciones clínicas muy
diversas. Además, tiene un curso variable, ob-
servándose frecuentemente brotes y periodos de
remisión. Es considerada como la causa de tipo
no traumático más frecuente de invalidez o dis-
capacidad neurológica en el adulto joven, en el
mundo occidental.
La edad típica de comienzo de la enferme-
dad es entre los 16 y 50 años de edad, con un
máximo entre los 20 y los 40, y es dos veces
1
El término
fampridina
es la denominación común in-
ternacional (
DCI
) del fármaco, aunque en Estados Unidos el
término oficial (
USAN
) es
dalfampridina.
más común en las mujeres, en las cuales suele
comenzar más temprano. Es muy rara su apa-
rición antes de los 10 años o después de los 70
años de edad. Se estima que afecta a unos 2,5
millones de personas en todo el mundo, aun-
que distribuidos de forma irregular; en este sen-
tido, la región de menor prevalencia (<5 casos
por 100.000 habitantes) es Asia central, mien-
tras que en la mayoría de los países occidenta-
les, especialmente los más desarrollados (Unión
Europea, Estados Unidos, Canadá, Australia,
etc.), la prevalencia supera ampliamente los 30
casos por 100.000 habitantes. En la Unión Eu-
ropea hay aproximadamente 500.000 pacien-
tes, siendo la enfermedad más frecuente en el
norte de Europa y algo menos común en el área
mediterránea. En España hay aproximadamente
40.000 pacientes
2
.
La esclerosis múltiple es la causa más fre-
cuente de alteraciones neurológicas en los
adultos jóvenes y de mediana edad; constituye
la causa más frecuente de enfermedad por alte-
ración de la mielina en el sistema nervioso cen-
tral. Se estima que la susceptibilidad de padecer
esclerosis múltiple depende de la interrelación
con factores ambientales en determinadas
áreas geográficas y que parecen operar antes
de la pubertad, con una predisposición here-
dada de tipo multigénico. En este sentido, se ha
cuantificado el grado de incremento del riesgo
de padecer la enfermedad en función del pa-
rentesco familiar. Así, tener un primo afectado
supone un 1%; padre o hijo, un 2%; hermano
gemelo dicigótico, un 7%; padre y hermano, un
13%; los dos padres, un 20%; los dos padres y
un hermano, un 23%; y hermano gemelo mo-
nocigótico, un 30%.
Parece tratarse de una enfermedad de tipo
autoinmune, es decir, producida por la reacción
inmunológica contra elementos constitutivos
del propio organismo, que son detectados, anó-
malamente, como antígenos. Se ha propuesto
que un auténtico antígeno, todavía desconocido
pero probablemente de origen externo, actua-
2
Federación Española para la Lucha contra la Escle-
rosis múltiple.
-
sis_multiple/index.php
FAMPYRA
®
(Biogen)
FAMPRIDINA
1
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...140
Powered by FlippingBook