Panorama Actual del Medicamento (PAM) - Nº 367 - Octubre 2013 - page 127

973
Panorama Actual del Medicamento
FARMACOECONOMÍA
coronariopatía. Cuando la enfermedad aparece
en los rangos superiores de edad, la proporción
de coste correspondiente a las complicaciones
es superior, significando hasta el 64% del coste
total (Tabla 2).
Los autores concluyen que la diabetes tipo 2
supone un muy considerable coste económico a
los sistemas de salud, que llega a suponer una
cifra que ronda los cien mil dólares por paciente.
Un aspecto importante que deriva de este es-
tudio es la enorme importancia de las interven-
ciones dirigidas a prevenir las complicaciones del
paciente diabético, las cuales suponen al menos
la mitad del coste total. La escasa adherencia al
tratamiento farmacológico y no farmacológico
es causa principal del pobre control glucémico
y del aumento de riesgo de complicaciones
macro y microvasculares. La farmacia comunita-
ria tiene un magnífico campo de actuación con
este tipo de pacientes. Cualquier programa que
incremente el cumplimiento del diabético tiene
prácticamente asegurado un buen resultado, el
cual se traducirá en una menor incidencia de
costosas complicaciones posteriores. Asimismo,
el sistema de salud debería estar muy interesado
en promover acciones dirigidas hacia este fin.
Coste efectividad a largo plazo
de lurasidona en esquizofrenia
La prevalencia de la esquizofrenia en EE.UU.
es de sólo el 0,5%; sin embargo, esta enferme-
dad presenta una carga muy grande para los
pacientes, cuidadores y sociedad en general, ha-
biéndose estimado un coste anual que superaba
los 62.000 millones de dólares en 2002. Esta en-
fermedad presenta varios problemas que hacen
difícil su control: una presentación muy variable,
una gran heterogeneidad en la respuesta clínica
y una adherencia muy baja. Este último aspecto
hace que el riesgo de recaída aumente, con la
consiguiente hospitalización y utilización de re-
cursos sanitarios. Hay que tener en cuenta que
un paciente que haya padecido una recaída en
los últimos 6 meses, incurre en un coste 4 veces
superior que otros pacientes con esquizofrenia
pero que no hayan tenido una recaída.
Los antipsicóticos atípicos tienen muchos
menos problemas de tolerancia que los clásicos,
si bien presentan efectos secundarios metabó-
licos, como ganancia de peso, hiperglucemia,
resistencia a insulina y alteraciones de los lípi-
dos. Por ello se ha manifestado que algunos de
estos fármacos se relacionan con el desarrollo
de síndrome metabólico, diabetes y enfermedad
cardiovascular. Estos eventos, especialmente la
ganancia de peso contribuye a que el paciente
presente una falta de adherencia al tratamiento.
Lurasidona, un nuevo antipsicótico atípico,
ha mostrado una reducción de la tasa anual de
recaídas en comparación con quetiapina de li-
beración retardada; asimismo, se ha observado
que presenta un mejor perfil cardiometabólico
respecto a otros atípicos. Por todo ello, los au-
tores
3
analizan la eficiencia de lurasidona en
comparación con otros antipsicóticos atípicos
en el tratamiento de la esquizofrenia, desde la
perspectiva del pagador en EE.UU.
Para llevar a cabo el estudio, se diseñó un
modelo de Markov que comparó el medica-
mento analizado respecto a aripiprazol, olanza-
3
O’Day K, Rajagopalan K, Meyer K, Pikalov A, Loebel
A.
Long-term cost-effectiveness of atypical antipsychotics in
the treatment of adults with schizophrenia in the US.
Clini-
coecon Outcomes Res.
2013; 5: 459-70.
Tabla 2
25-44
45-54
55-64
>65
Hombres ($ total)
124.700
106.200
84.000
54.700
- Enfermedad ($)
61.800
49.100
35.600
19.700
Mujeres ($ total)
130.800
110.400
85.500
56.600
- Enfermedad ($)
67.600
52.800
39.700
25.300
1...,117,118,119,120,121,122,123,124,125,126 128,129,130,131,132,133,134,135,136,137,...140
Powered by FlippingBook