Panorama Actual del Medicamento (PAM) - Nº 367 - Octubre 2013 - page 130

976
Panorama Actual del Medicamento
ACTUALIDAD SOCIOECONÓMICA
Unión Europea:
las enfermedades asociadas al
tabaquismo provocan un gasto anual
de 196.000 millones de euros
Aunque las tasas de mortalidad por enfer-
medades cardiovasculares disminuyen de un
modo constante en los últimos 30 años, la Fe-
deración Mundial del Corazón ha advertido de
que estas enfermedades provocan un gasto a
la UE de casi 196.000 millones de euros al año.
Con motivo del Día Mundial del Corazón, ce-
lebrado el pasado 29 de septiembre, la fede-
ración alertó de que el 28 % de los hombres
entre las edades de 35 y 69 y el 13 % de las
mujeres en la misma franja de edad mueren
prematuramente en Europa por alguna de las
enfermedades relacionadas con el corazón.
Uno de los motivos del descenso de las muertes
por problemas cardiovasculares es el abandono
del tabaquismo que, aunque ha disminuido en
muchos países europeos, la tasa de descenso
es lenta, además en algunos países está au-
mentado, sobre todo entre las mujeres: en mu-
chos países las mujeres están fumando tanto
como los hombres y las adolescentes a me-
nudo fuman más que lo adolescentes varones.
La ponente de la Directiva sobre produc-
tos del tabaco y miembro de la Comisión de
Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad
Alimentaria del Parlamento Europeo, Linda
McAvan, ha mostrado su esperanza por-
que la directiva que en este momento tienen
sobre la mesa los eurodiputados sea apro-
bada el próximo 8 de octubre, y que en ella
se incluya la obligación de incluir advertencias
que cubren el 75% de la parte frontal y la
parte posterior de los paquetes de la cajetilla.
El 70% de los fumadores de la Unión Europea
comenzó a fumar antes de los 18 años, por
este motivo hay que esforzarse por hacer los
productos de tabaco menos atractivos para los
jóvenes, especialmente las niñas.
Estados Unidos:
cómo detectar a los padres que
evitan las vacunas infantiles
Las respuestas de los padres en una encuesta
sobre las vacunas infantiles ayudarían a pre-
decir si sus hijos recibirán las inmunizaciones
recomendadas, según un estudio que aparece
en la edición en línea del 23 de septiembre de
la revista
JAMA Pediatrics
.
Los investigadores estudiaron los resultados
de la encuesta “actitudes de los padres ante las
vacunas infantiles”, efectuada con los padres
de hijos de dos meses de edad que pertenecían
a un sistema integrado de administración de
atención de salud en Seattle. La encuesta se
puntuó en una escala de cero a cien, siendo
cien la renuencia extrema a las vacunas infan-
tiles. El estatus de inmunización de los niños
se midió como el porcentaje de días entre el
nacimiento y los 19 meses de edad, en que
deberían haber estado inmunizados pero no lo
estaban.
Las puntuaciones más altas en la encuesta se
asociaron con una inmunización insuficiente.
En comparación con los padres que puntuaron
menos de 50 en la encuesta, los que puntua-
ron entre 50 y 69 tenían hijos con vacunación
insuficiente durante un 8,3 por ciento de días,
y los que obtuvieron una puntuación entre 70
y 100 tenían hijos con vacunación insuficiente
durante un 46,8 por ciento de días.
Los resultados sugieren que las puntuacio-
nes de la encuesta predicen con validez qué
padres tendrán hijos con vacunaciones insufi-
cientes.
1...,120,121,122,123,124,125,126,127,128,129 131,132,133,134,135,136,137,138,139,...140
Powered by FlippingBook