967
ACTUALIDAD FARMACOTERAPÉUTICA
Panorama Actual Med 2013; 37 (367): 967-970
–
–
Ayhan Tuzcu E, Arıca S, Ilhan N, Daglioglu M, Coskun M,
Ilhan O, Ustun I.
Relationship between mean platelet volume
and retinopathy in patients with type 2 diabetes mellitus.
Grae-
fes Arch Clin Exp Ophthalmol
. 2013 Aug 17. [Epub ahead of
print]
Tromboembolismo venoso
Tanto anticoagulantes como antiagregantes
plaquetarios son eficaces
Diabetes mellitus
El volumen de las plaquetas está
relacionado con el riesgo de retinopatía
Con el fin de evaluar el efecto del volumen plaque-
tario medio (MPV) sobre la retinopatía diabética en
pacientes con diabetes mellitus tipo 2 se ha llevado
a cabo un estudio en el que se revisaron retrospecti-
vamente los hallazgos oculares y valores MPV en un
conjunto de 192 pacientes con diabetes mellitus tipo
2. Los pacientes se clasificaron en cuatro grupos de
acuerdo con los hallazgos oculares; en el grupo 1
se incluyó a los pacientes diabéticos sin retinopatía
diabética (n= 70); en el 2, los pacientes diabéticos
con retinopatía diabética no proliferativa (n= 64); el
grupo 3 recogió a aquellos con retinopatía diabética
proliferativa (n= 58) y, finalmente, en el 4 los contro-
les sanos (n= 100).
Los resultados mostraron diferencias significativas
en los valores de volumen plaquetario entre los gru-
pos 2 y 4 (p= 0,001), entre los grupos 3 y 4 (p= 0,001)
y entre los grupos 1 y 4 (p= 0,004). Sin embargo, no
se encontraron diferencias estadísticamente significa-
tivas en los valores de MPV entre los grupos 1 y 2 (p=
0,241) y entre los grupos 2 y 3 (p= 0,460); mientras
que sí hubo una diferencia estadísticamente significa-
tiva entre los grupos 1 y 3 (p= 0,015).
Los tres grupos de pacientes diabéticos (grupos 1,
2, y 3) se compararon entre sí y, aunque sí se en-
contró una diferencia estadísticamente significativa
entre los grupos 1 y 3 (p= 0,015), no la hubo entre
los grupos 2 y 3 (p= 0,46), ni entre el grupo 1 y 2 (p=
0,241). El análisis de regresión logística encontró un
incremento del 40% en el riesgo de desarrollo de la
retinopatía en general (OR= 1,404; p = 0,002) y del
46% en el de retinopatía diabética proliferativa (O:
1,466, p = 0,002) a medida que el valor del MPV
aumentaba.
Actualidad farmacoterapéutica
A
TRACTO ALIMENTARIO
Y METABOLISMO
B
SANGRE Y ÓRGANOS
HEMATOPOYÉTICOS
En los pacientes diabéticos, aumenta el riesgo
de desarrollo de retinopatía con valores más
altos de volumen medio de las plaquetas.
Todos los anticoagulantes orales y
antiagregantes estudiados en este meta-
análisis se asociaron con una reducción de la
recurrencia de tromboembolismo venoso en
comparación con el placebo u observación sin
intervención, aunque el ácido acetilsalicílico se
asoció con la menor reducción del riesgo. Los
antagonistas de la vitamina K administrados
a una dosis ajustada estándar fueron
asociados con la mayor reducción del riesgo
de tromboembolismo venoso recurrente ,
pero también mostraron el mayor riesgo de
hemorragia grave.
Una reciente revisión y meta-análisis ha compa-
rado la eficacia y seguridad de diversos anticoagu-
lantes orales (dabigatrán , rivaroxaban , apixaban y
antagonistas de la vitamina K ) y los antiagregantes
plaquetarios (ácido acetilsalicílico ) para la prevención
secundaria de la enfermedad tromboembólica ve-
nosa. Se revisaron ensayos controlados aleatorizados
de pacientes tratados con anticoagulantes, antiagre-
gantes plaquetarios, placebo u observación, para la
prevención secundaria de la enfermedad tromboem-
bólica venosa.
Un conjunto de 12 estudios cumplieron los criterios
de inclusión en la revisión y meta-análisis, totalizando
11.999 pacientes evaluados para la eficacia y 12.167
para la seguridad. Todos los tratamientos redujeron el
riesgo de tromboembolismo venoso recurrente, aun-
que en comparación con el placebo o la observación
sin intervención, los antagonistas de la vitamina K en
una dosis ajustada estándar (
ratio
2,0-3,0) mostraron