Panorama Actual del Medicamento (PAM) - Nº 366 - Septiembre 2013 - page 105

807
Panorama Actual del Medicamento
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
haber ciertos signos o síntomas que apunten a un
determinado agente causante. Quizá los casos en
los que es más fácil determinar el origen son los
debidos a medicamentos, siendo necesario inte-
rrogar adecuadamente al enfermo sobre todos
los fármacos que esté o haya estado tomando
recientemente. Los casos de diarrea medicamen-
tosa suelen remitir en poco tiempo al suspender
el tratamiento causante, lo que a su vez sirve de
diagnóstico de confirmación. En todos aquellos
casos en los que el origen medicamentoso no ha
sido constatado o bien no se da esa posibilidad
etiológica, los medios diagnósticos habituales in-
cluyen una analítica, un cultivo de heces y, en pa-
cientes en tratamiento actual o reciente con anti-
bióticos, una prueba de detección de la toxina de
C. difficile.
La forma de presentación del cuadro
puede orientar a un probable microorganismo
responsable (Tabla 1).
El farmacéutico a través de la entrevista con el
paciente podrá conocer la situación del paciente y
los síntomas que éste refiera, para actuar en con-
secuencia derivando al médico o recomendando
un tratamiento, farmacológico o no. Los síntomas
orientan, de manera general, la causa de la diarrea
aguda:
Fiebre
. Es habitual y se asocia a la presen-
cia de patógenos invasores. En las diarreas
infantiles por rotavirus casi siempre está pre-
sente al inicio del cuadro.
Deposiciones sanguinolentas
. Sugieren
la presencia de patógenos invasivos produc-
tores de citotoxinas. No aparecen cuando la
causa es un virus o bacterias productoras de
enterotoxinas.
Vómitos
. Son frecuentes en la diarrea de
origen viral y en las provocadas por toxinas
bacterianas (por ejemplo, toxina de
Staphilo-
coccus aureus
). También son frecuentes en
el cólera.
• En los casos de diarrea producidas por toxi-
infecciones alimentarias también es posible
orientar la sospecha de agente causante
según el tipo de alimento
Tabla 1.
Fuente: Adaptado de Asociación Española de Gastroenterología “Diarrea aguda” y Dupont HL “Systematic review: the epi-
demiology and clinical features of travellers´ diarrhoea
1...,95,96,97,98,99,100,101,102,103,104 106,107,108,109,110,111,112,113,114,115,...148
Powered by FlippingBook