Panorama Actual del Medicamento (PAM) - Nº 366 - Septiembre 2013 - page 101

803
Panorama Actual del Medicamento
FARMACOVIGILANCIA
pacientes con eczema, se sabe que en algunos
pacientes, especialmente en niños, puede cau-
sar reacciones en la piel, como picazón, ardor,
comezón y enrojecimiento. A la luz de nueva in-
formación de la literatura publicada, se han re-
visado recientemente
2
en el Reino Unido todos
los datos sobre los beneficios y riesgos de las
cremas acuosas o hidratantes, especialmente
cuando se utiliza en los niños con eczema.
El agente causal puede ser el
laurilsulfato
de sodio
(SLS), contenido en la cera emul-
sionante que es uno de los ingredientes de la
crema hidratante acuosa. El SLS funciona como
un estabilizador y como un agente de limpieza,
y se conoce como un irritante de la piel. Sin
embargo, los productos de cremas hidratantes
acuosas frecuentemente pueden contener otros
ingredientes tales como clorocrescol, alcohol
cetoestearílico y parabenos, que pueden tam-
bién causar o contribuir a las reacciones adver-
sas de la piel.
A pesar de los efectos irritantes potenciales
reportados en la literatura, en la práctica clínica
las cremas hidratantes se han utilizado tanto
como un emoliente y como un sustituto de
jabón para lavado, siendo útiles en una gran
proporción de pacientes con eczema atópico.
En base a la nueva información se revisará en
el Reino Unido el etiquetado y la información
del prospecto de las cremas hidratantes acuo-
sas, y se actualizará con una advertencia sobre
la posibilidad de reacciones cutáneas locales,
así como se incluirá el SLS en la información de
los ingredientes de los preparados.
Recomendaciones para los profesionales
sanitarios
• Algunos pacientes con enfermedades ec-
zematosas, especialmente los niños, pu-
eden desarrollar reacciones adversas de la
piel si se utilizan cremas hidratantes como
emoliente, a menudo durante los 20 minu-
tos después de la aplicación. Estas reaccio-
nes no son generalmente graves.
• Sin embargo, los pacientes y sus cuida-
dores deben ser advertidos de este riesgo
durante una consulta sobre el tratamiento
del eczema.
• Si se detecta una irritación de la piel del
paciente (ardor, escozor, picazón o enro-
jecimiento) después del uso de la crema
hidratante acuosa, se debe interrumpir el
tratamiento, y debe valorarse el uso de
una alternativa emoliente que no con-
tenga
laurilsulfato de sodio
.
• La MHRA ofrece un folleto
3
sobre las reac-
ciones potenciales de la piel en los pacien-
tes con cremas o preparados hidratantes
acuosos, para descargar e imprimir.
• Se recomienda consultar revisiones
4
que
detallen todos estos aspectos para asegu-
rar un uso adecuado de estos productos.
Referencias
1. Medicines and Healtcare products Regulatory
Agency (MHRA): Aqueous cream: may cause skin ir-
ritation, particularly in children with eczema, possi-
bly due to sodium lauryl sulfate content.
Drug Safety
Update
2013; 6 (8): A2. Disponible en la página
web:
/
documents/publication/con254819.pdf (consultado
03 septiembre 2013).
2. MHRA UK Public Assessment Report. Aqueous
cream: contains sodium lauryl sulfate which may
cause skin reactions, particularly in children with ec-
zema. March 2013. Disponible en la página web de
la MHRA:
-
tion/Safetywarningsalertsandrecalls/UKsafetyPub-
licAssessmentReports/CON251956 (consultado 03
septiembre 2013)
3. MHRA: Aqueous cream: may cause skin irritation,
particularly in children with eczema. Brochure, 26
th
March 2013. Disponible en la web de la MHRA:
-
tywarningsalertsandrecalls/Safetywarningsandmes-
sagesformedicines/CON254827 (consultado 03 sep-
tiembre 2013)
4. Madurga Sanz M. El papel de la cosmética: excipi-
entes y conservantes.
Rev Pediatr Aten Primaria.
2009;11 Supl 15: s81-s100
. Disponible en la web:
1...,91,92,93,94,95,96,97,98,99,100 102,103,104,105,106,107,108,109,110,111,...148
Powered by FlippingBook