Panorama Actual del Medicamento (PAM) - Nº 366 - Septiembre 2013 - page 103

805
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Panorama Actual Med 2013; 37 (366): 805-810
La 10ª Acción del PEAF está centrada en
el paciente con trastornos gastrointestinales,
tanto en el que está diagnosticado y en trata-
miento farmacológico para la úlcera péptica
o la enfermedad por reflujo gastroesofágico
(ERGE), como en el que presenta síntomas au-
tolimitados, como la diarrea o el estreñimiento.
Con este objetivo, te proponemos una sistemá-
tica de actuación profesional para la aplicación
efectiva de dos de los Servicios asistenciales:
el Servicio de Dispensación de Inhibidores
de la Bomba de Protones (IBP) y el de In-
dicación Farmacéutica en diarrea y estreñi-
miento.
Hoy en la farmacia nos encontramos ente la si-
guiente situación, …
¿Qué harías?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Revisemos la información básica necesaria
que conviene actualizar…
1.
Sobre el problema de salud y su trata-
miento
2.
Sobre el procedimiento del servicio de
Indicación Farmacéutica
1. Sobre el problema de salud y su tratamiento:
diarrea
1.1 - Concepto
Diarrea significa, de manera general, defecacio-
nes líquidas y frecuentes. Etimológicamente pro-
cede del griego diárroia que significa “expulsión
patológica de líquido” y, en su origen, no se re-
fería solamente a las expulsiones procedentes del
intestino.
La diarrea aguda se define por la presencia de tres
o más episodios de deposiciones acuosas, disminui-
das de consistencia en las primeras 24 horas. Según
la OMS y la World Gastroenterology Organization
(WGO), a partir de los 14 días de duración se consi-
dera diarrea persistente (si bien otros grupos, como la
AEG, aplican esta categoría a partir del décimo día).
1.2 - Fisiopatología
En los tramos altos del intestino se acumulan gran-
des volúmenes líquidos procedentes de la ingesta y
de las propias secreciones orgánicas. En condiciones
normales, y tras el proceso de absorción, son menos
de 2 l los que alcanzan el colon cada día; estos, a su
vez, son sometidos a un nuevo proceso de absorción,
que reduce el contenido fecal a unos 100-200 g, la
cantidad que se excreta diariamente por las heces.
El colon posee una significativa capacidad de
absorción, pudiendo aceptar volúmenes diarios de
hasta el doble del mencionado. Sin embargo, la
superación de ese límite tiene como consecuencia
la aparición de diarrea.
Los mecanismos básicos productores de diarrea
son:
• Aumento de la osmolaridad intraluminal (dia-
rrea osmótica).
• Secreción intestinal de iones por disminución
de su absorción (diarrea secretora).
• Incremento intraluminal de moco, sangre y/o
proteínas procedentes de focos inflamatorios
(diarrea asociada a procesos exudativos).
• Alteración de la motilidad con modificación
de las características del contacto contenido/
mucosa.
La diarrea osmótica
aparece cuando aumenta
la osmolaridad intraluminal debido a la presencia
de un soluto de pobre absorción (carbohidratos,
magnesio, sulfato). En esta situación, y con el fin
de mantener lo más equilibrada posible la osmo-
laridad plasmática y la intraluminal, se secreta un
importante volumen de líquido a la luz intestinal.
La diarrea secretora
se produce cuando existe
un incremento en los procesos secretores norma-
10ª ACCIÓN CENTRADA EN PACIENTES CON TRASTORNOS
GASTROINTESTINALES; SERVICIOS DE DISPENSACIÓN
E INDICACIÓN FARMACÉUTICA (IV)
1
er
escenario
Hombre mayor que acude a la farmacia porque
quiere algo para la diarrea.
1...,93,94,95,96,97,98,99,100,101,102 104,105,106,107,108,109,110,111,112,113,...148
Powered by FlippingBook