Panorama Actual del Medicamento (PAM) - Nº 365 - Julio-Agosto 2013 - page 19

597
Panorama Actual del Medicamento
REVISIÓN
Abiraterona*
CFG920
Orteronel
––
Quimioterapia
oo
Taxanos
Cabazitaxel*
Docetaxel*
oo
Inhibidores de tirosina cinasas
Cabozantinib: inhibe selectivamente la
c-Met y el VEGFR-2.
Sunitinib* (actualmente en cáncer renal
y GIST): inhibe PDGFR, VEGFR (1, 2 y 3),
KIT, FLT3, CSFIR y RET.
oo
Inhibidores de la angiogénesis tumoral
Aflibercept: Inhibidor del Factor de Cre-
cimiento Vascular Endotelial (VEGF-A y
VEGF-2) y al Factor de Crecimiento Pla-
centario (PGF).
Tasquinimod: Inmunomodulador rela-
cionado con el imiquimod, induce la
liberación de interferones, Factor de
Necrosis Tumoral (TNF) e interleucina 2
(IL-2), entre otros quimiocinas. Bloquea
la S100A9, una proteína inmunomodu-
ladora que promueve el desarrollo tu-
moral, su angiogénesis y participa en
el establecimiento de los nichos pre-
metastáticos.
Paladio Bacteriofefórbido (Tookad
®
): Se
utiliza como agente fotosensibilizante
(terapia fotodinámica), que es activado
en el torrente sanguíneo mediante láser
de frecuencia determinada, dañando
selectivamente la estructura vascular
del tumor prostático y provocando la
consiguiente necrosis de éste.
Zibotentan (ZD4054): es un inhibidor
selectivo del receptor A de la endote-
lina (ET
A
), relacionado con ambrisentán
y otros análogos utilizados en hiperten-
sión pulmonar.
oo
Inhibidores de la clusterina
Custirsen (OGX011): La clusterina es
una proteína sobreexpresada en cé-
lulas tumorales que parece jugar un
papel determinante en la superviven-
cia de dichas células, incrementando la
tasa de progresión tumoral y potenci-
ando los mecanismos de resistencia a
la hormonoterapia, quimioterapia y ra-
dioterapia. El custirsen se suele asociar
a agentes citotóxicos, en particular el
docetaxel.
oo
Inmunomoduladores
Lenalidomida* (actualmente en
mieloma múltiple)
oo
Anticuerpos monoclonales
Ipilimumab* (actualmente en mela-
noma): Se une selectivamente al CTLA-
4, el cual impide la activación de los lin-
focitos T; por consiguiente, ipilimumab
potencia la acción citotóxica antitu-
moral de los linfocitos T.
oo
Vacunas antitumorales
Prostvac
®
: Contiene transgenes de an-
tígeno prostático específico (PSA) y de
moléculas coestimuladoras de linfoci-
tos T múltiples (TRICOM). Actúan sobre
las células presentadoras de antígenos
(APC), generando proteínas que son
expresadas sobre la superficie de las
APC en un contexto inmune. La inter-
acción entre estas APC con los linfoci-
tos T da lugar a una respuesta inmune
antitumoral.
oo
Otros
Metástasis/Fracturas óseas
(
223
Ra) Cloruro de radio
Denosumab*
Zoledronato*
oo
Trombosis inducida por quimioterapia
Semuloparina: una heparina de bajo
peso molecular desarrollada para la
prevención del tromboembolismo ve-
noso (TEV) en pacientes con cáncer con
alto riesgo de TEV y que estén siendo
tratados con quimioterapia.
oo
Diagnóstico PET
(
18
F) Fluorocolina
El papel del farmacéutico
Aspectos generales
El cáncer de próstata supuso uno de cada cuatro
nuevos casos de cáncer diagnosticados en varones
en España en 2012, siendo el tipo de cáncer más
comúnmente diagnosticado en estos. Asimismo,
el número de varones españoles que murieron
debido a un cáncer de próstata en 2012 supone
cerca del 9% de todas las defunciones por cáncer
en hombres en España, solo por debajo del cáncer
de pulmón (26%) y del cáncer de colon (13%).
1...,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18 20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,...128
Powered by FlippingBook