15
Panorama Actual del Medicamento
REVISIÓN
recaído tras el tratamiento con al menos dos
regímenes de quimioterapia.
La nelarabina es un profármaco del ara-G, el
cual, tras un proceso de fosforilación se trans-
forma en Ara-GTP, que se acumula selectiva-
mente y durante más tiempo en los linfocitos T
que en otros tipos de linfocitos, dando lugar a
la inhibición de la síntesis de ADN, como con-
secuencia de la inhibición de diversos tipos de
ADN polimerasa
(a, b, d, e, y g), requeridos para
los procesos de finalización del proceso de elon-
gación de la cadena de ADN en los procesos de
síntesis y reparación de ADN.
Temserolimús
(
Torisel
®
) es un agente anti-
canceroso, autorizado para el tratamiento de
primera línea de pacientes que presentan
car-
cinoma de células renales
avanzado y que
presenten como mínimo tres de seis factores de
riesgo pronósticos. Actúa uniéndose a la pro-
teína citosólica específica FKPB-12, formando
un complejo capaz de inhibir la activación de la
Molécula Diana de la Rapamicina en mamíferos
(mTOR), una
serina/treonina
cinasa
crítica para
muchas funciones como la proliferación y la su-
pervivencia celulares, y la trascripción y síntesis
de proteínas, todo lo cual tiene una clara reper-
cusión sobre la progresión del ciclo celular y,
específicamente, produce la detención del ciclo
celular en la fase G1, debido a la interrupción
selectiva de la traducción de algunas de las pro-
teínas reguladoras del ciclo celular, como las ci-
clinas de tipo D, c-myc y
ornitina descarboxilasa.
Igualmente, el bloqueo de la mTOR supone
la inhibición de la regulación de los factores in-
ducibles por la hipoxia (HIF-1 y HIF-2 alfa), que
facilitan la capacidad tumoral para adaptarse a
entornos tisulares hipóxicos y la angiogénesis,
a través del factor de crecimiento del endotelio
vascular (VEGF). Temserolimús está farmaco-
lógicamente relacionado con otros inhibidores
de la mTOR (tacrolimús, everolimús, pimecro-
limús, sirolimús, etc.), aunque no comparte
indicaciones terapéuticas, ya que estas últimas
están indicadas fundamentalmente como inmu-
nomoduladores, en terapias de prevención de
rechazo de órganos trasplantados y en cuadros
de dermatitis atópica.
Trabectedina
(
Yondelis
®
) es un agente anti-
neoplásico desarrollado inicialmente en España,
que ha sido autorizado para el tratamiento de
sarcomas de tejidos blandos
en estadio avan-
zado en los que haya fracasado el tratamiento
con antraciclinas e ifosfamida, o bien que no
sean candidatos a recibir dichos productos.
La incidencia anual de los sarcomas de tejidos
blandos es de 2 casos por cada 100.000 habi-
tantes y representan el 0,8-1% de las neoplasias
malignas, aunque en los jóvenes de menos de
15 años esta tasa asciende al 5,5 %. La con-
dición de extremadamente infrecuente de la
condición ha llevado a calificar al medicamento
como huérfano en esta indicación.
Trabectedina es un producto de origen natural
obtenido originalmente a partir de un tunicado o
ascidia marina, la
Ecteinascidia turbinata
. No está
relacionado ni química ni farmacológicamente
con otros agentes antineoplásicos. Actúa unién-
dose selectivamente a la guanina de la cadena de
ADN, provocando la deformación de la cadena y,
con ello, la alteración de sus procesos de trans-
cripción y reparación del ADN. Las consecuencias
fundamentales de la acción de la trabectedina
sobre el ADN consisten en un retardo en la en-
trada en la fase S (síntesis de ADN) del ciclo celu-
lar y detención en la interfase G2/M, provocando
la apoptosis celular.
La
mifamurtida
(
Mepact
®
) es un agente
inmunoestimulante, autorizado para el trata-
miento, en combinación con quimioterapia, del
osteosarcoma
de alto grado resecable no me-
tastásico después de una resección quirúrgica
macroscópicamente completa. Se trata de un
derivado sintético del muramil dipéptido (
MDP
),
un inmunoestimulante natural presente en la
pared celular de las especies de
Mycobacterium
.
Administrada dentro de liposomas, éstos son
captados por macrófagos y monocitos, en cuyo
interior la mifamurtida es liberada tras la de-
gradación del liposoma, desarrollando efectos
inmunoestimulantes similares al MDP natural al
actuar como un ligando específico del
NOD2
,
una proteína que induce la activación del Factor
de Transcripción Kappa B (NF-kappa B), impli-
cado en la respuesta inmune y en los procesos
inflamatorios celulares. La activación de los mo-
nocitos y macrófagos en esta línea se relaciona
con un incremento de su actividad tumoricida,
habiendo demostrado experimentalmente ser
1...,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,...148