13
Panorama Actual del Medicamento
REVISIÓN
leucemia eosinofílica crónica
(LEC) con re-
ordenación de FIP1L1-FCDP-R alfa, en el trata-
miento de pacientes adultos con
tumores del
estroma gastrointestinal (GIST)
malignos no
resecables y/o metastásicos Kit (CD 117) positi-
vos y en el de pacientes adultos con
dermatofi-
brosarcoma protuberans
(DFSP) no resecable,
y de pacientes adultos con DFSP recurrente y/o
metastásico que no son de elección para cirugía.
Dasatinib
(
Sprycel
®
) está indicado para el
tratamiento de adultos con
leucemia mieloide
crónica
(LMC), en pacientes con intolerancia o
resistencia a otros tratamientos, entre ellos ima-
tinib. También está indicado en la leucemia lin-
foblástica aguda (LLA). El dasatinib actúa princi-
palmente bloqueando la
cinasa “bcr-abl”.
Sorafenib
(
Nexavar
®
) está indicado en el
car-
cinoma de células renales
avanzado en el que
ha fracasado la terapia previa con interferón-
alfa o interleucina-2 o su uso es inadecuado. So-
rafenib bloquea las
Raf cinasas
que median pro-
liferación, diferenciación y transformación de las
células tumorales. Además, inhibe la angiogé-
nesis, ya que bloquea la activación de recepto-
res
tirosina cinasa
implicados en neovasculariza-
ción y progresión tumoral incluyendo VEGFR-2,
VEGFR-3, PDGFR-B, Flt3, c-KIT, y p38-alpha.
Nilotinib
(
Tasigna
®
) es un agente antitumo-
ral autorizado, como medicamento huérfano,
para el tratamiento de la
leucemia mieloide
crónica
cromosoma Filadelfia positivo en fase
crónica y en fase acelerada, con resistencia o in-
tolerancia a un tratamiento previo, incluido ima-
tinib. Por el momento no se dispone de datos
sobre su potencial papel terapéutico durante las
crisis blásticas. Forma parte del grupo de los in-
hibidores de la tirosina cinasa, actuando en con-
centraciones alcanzadas con las dosis terapéuti-
cas sobre dichos enzimas, que están acoplados
a multitud de receptores celulares y entre ellos,
específicamente los receptores de tipo
tiro-
sina cinasa
(RTK) los de la proteína oncogénica
BCR/ABL
. Ésta es el resultado de la fusión de
los genes BCR del cromosoma 22 y el
ABL
del
cromosoma 9, dando lugar al
cromosoma Fila-
delfia (Ph+).
La expresión del gen
BCR/ABL
es
una proteína tirosín cinasa anormal que desem-
peña un papel fundamental en el desarrollo de
la alteración funcional de las células hemopoyé-
ticas normales, al inhibir la apoptosis y, por lo
tanto, facilitar la expansión del clon leucémico.
Nilotinib es un potente inhibidor de
BCR-ABL
,
entre 10 y 30 veces más que el imatanib, y ha
mostrado actividad in vitro frente a numerosos
los mutantes de
BCR-ABL
resistentes a imatinib
conocidos, pero no frente al T315I. Esta última
mutación está presente en el 15-20% de los
pacientes resistentes al tratamiento con ima-
tinib. Nilotinib inhibe la actividad de BCR-ABL
bloqueando el proceso de fosforilación.
El
ruxolitinib
(
Jakavi
®
) está indicado para el
tratamiento de pacientes adultos con mielofi-
brosis que presentan esplenomegalia o sínto-
mas relacionados con la enfermedad, como fie-
bre, sudores nocturnos, dolor óseo y pérdida de
peso. Actúa bloqueando un grupo de enzimas
conocidas como
cinasas asociadas a Janus
(JAK),
relacionadas con la producción y crecimiento de
las células sanguíneas. En la mielofibrosis, las
JAK están sobreactivadas, por lo que se produ-
cen muchas células sanguíneas anómalas e in-
maduras, que migran a los órganos, entre ellos
el bazo, haciendo que aumente su tamaño.
Everolimús
(
Votubia
®
) está autorizado para el
tratamiento del
astrocitoma subependimario
de células gigantes
(SEGA) en pacientes con
esclerosis tuberosa. La esclerosis tuberosa es una
enfermedad genética que provoca el crecimiento
de tumores benignos (no cancerosos) en diferen-
tes órganos del cuerpo, incluido el cerebro. El fár-
maco está indicado en adultos y niños de tres o
más años de edad con tumores cerebrales que
no pueden extirpase quirúrgicamente.
Es un antineoplásico que actúa bloqueando
la «diana de la rapamicina en los mamíferos»
(mTOR), cuya actividad aumenta por encima de
lo normal en las células tumorales de los pacien-
tes con SEGA. En el organismo, el everolimús
se une primero a una proteína (FKBP-12) que
se encuentra en el interior de las células para
formar un complejo, el cual bloquea a la enzima
mTOR. Como mTOR interviene en el control de
la división celular y el crecimiento de los vasos
sanguíneos, impidiendo la división de las células
tumorales y reduciendo el aporte sanguíneo al
tumor.
Mitotano
(
Lysodren
®
) es un derivado de un
conocido insecticida. Como medicamento huér-