Revista Farmacéuticos - Nº 137 - Abril / Junio 2019 - page 14

Sin duda eres un hombre con una gran riqueza de
experiencias. Naciste en Madrid, pero tu biografía
te ha llevado a transitar por geografías muy
diversas; la Gran Vía que para tus lectores ya es
Nueva York, El Bierzo de tus antepasados, tu
querido País Vasco, el Canal de Castilla… ¿En cuál
de estos mapas buscarías un tesoro escondido?
Sin duda el Bierzo. Hay otro oro de Las Médulas
sepulto por algún lugar y estoy en ello.
He leído en alguna parte que definías tu recorrido
vital como farmacéutico de atípico, porque en tus
comienzos, que un farmacéutico estuviera haciendo
edafología era cosa de marcianos, lo mismo que
trabajar en la industria y, por si fuera poco,
además escribías novelas.
¿Qué has aprendido de toda esta experiencia y
qué consejo puedes dar a los jóvenes farmacéuticos
que se sientan atraídos por las letras?
Tan atípico como para lidiar con productos
químicos de uso en siderurgia, en trenes de
laminación y otras nimiedades. Me especialicé en
el disulfuro de molibdeno como lubrificante
sólido y de esa experiencia industrial nació la
factoria Lizarraga nº2 de mis novelas vascas. Si
algún colega quiere escribir que se deje llevar
por su memoria y experiencia, añadiéndole estilo
e imaginación, claro, y sabiendo que la novela
admite la mentira pero no acepta el error.
Tuve el honor –inmerecido probablemente- de
prologar un recopilatorio de más de
cuatrocientas de tus “Tertulias de rebotica”, y en
él me aventuré a distinguir dos etapas en tus
artículos: la del periodista científico y la del
cronista de la realidad de su tiempo. ¿Qué hay
de verdad o falsedad en mi apreciación?
Didácticamente un acierto, pero me temo que
poco a poco la “tertulia” se convirtió en un
revoltijo. Confío en que entretenido.
¿Qué futuro tiene la literatura en el mundo
virtual? ¿Y la farmacia?
La literatura forma parte del genoma humano y
prevalecerá, pero en papel llegará a ser una
extravagancia. La farmacia/farmacología es
imprescindible para la salud y prevalecerá con
más fuerza cada día, pero mucho me temo que la
oficina de farmacia termine en el modelo
americano.
Un deseo secreto
Volar con mis propias alas.
¿Qué le pides a un amigo, además de que no sea
molesto?
Una sola cosa, que me quiera como yo le quiero
a él. La amistad es una variante del amor.
Para terminar, un defecto y una virtud.
De tener virtudes supongo que lealtad, voluntad
y quizá atrevimiento.Y sin duda un defecto
garrafal, creer que esas cualidades siguen siendo
virtud.
14
Pliegos de Rebotica
2019
HABLANDO ENTRE AMIGOS HOY CON...
Los farmacéuticos salen
tangencialmente en algunas de mis obras y mi
abuelo boticario, José Garrido, en todas las del
Bierzo. No es mucho, pero eso tiene que ver con
mi rechazo a la enfermedad (no al dolor) como
tema literario.
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...52
Powered by FlippingBook