Revista Farmacéuticos - Nº 136 - Enero-Marzo 2019 - page 29

29
Pliegos de Rebotica
2019
Pliegos de Rebotica
2018
rebotica de don Adolfo Almazán, que aparte de
farmacéutico con oficina en la localidad impartía clases
de gimnasia en el Instituto.
Allí se encaminaban al atardecer aparte de Machado el
secretario del instituto don Antonio Parra, el profesor
de matemáticas del mismo Gómez Arenas, el que
impartía la disciplina de dibujo don Florentino
Soria, el catedrático de geografía don Mariano
Ferrer, además del médico don Juan Martínez
Poyatos, los abogados don Emilio Fernández
del Rincón y don Cristóbal Torres, el notario
don Pedro Gutiérrez, el registrador de la
propiedad don Miguel Silvestre y de vez en
cuando algún elemento eclesiástico o de orden
público. aunque no muy asiduos. En suma
una tertulia típica de rebotica tan
característica de los comienzos del siglo
XX, en el que la farmacia siempre en vanguardia,
aglutinadora y universitaria a la par que culta y
liberal, ofrecía aparte de su servicio sanitario
propio un foro de debate de todo lo divino
y lo humano.
En Navas de San Juan conocemos la
existencia de la tertulia de rebotica
promovida por don Francisco Carrasco de la
Sagra que en 1879 establece en la citada
localidad, posteriormente en 1891 en
Arquillos y en 1899 en Trebujena (Cádiz).
De este boticario tenemos los datos de
que en 1878 terminó la carrera en la
Universidad Central de Madrid con 22
años. Entre el 79 y el 84 estuvo casado
con Matilde Hebrard Maestre, natural de
Valdemoro, hija de don Narciso Hebrard
Fernández, de Madrid, Farmacéutico y
nieta de Eugenio Hebrard, también de
Madrid y Farmacéutico. Eugenio se
exilió en las Navas de San Juan con la caída de Doña
Isabel II.
Y en Santiesteban del Puerto en 1975, surge el Ateneo de
Ilugo gestado por un grupo de intelectuales
comprometidos en la defensa y la cultura y patrimonio de
Andalucía, que pervive en la actualidad, siendo una de
las instituciones culturales más antiguas de la
provincia, haciendo referencia a su nombre al
municipio romano que fue Santisteban.
Los antecedentes del Ateneo de Ilugo hay que
buscarlos en la tertulias culturales que se llevaban
a cabo en la rebotica de don Luís Higueras
Cátedra, hijo del famoso escultor don Jacinto
Higueras Fuentes.Allí se reunían, desde
principios de los 60, personas de diferentes
disciplinas pero todos interesados en la
regeneración de la cultura del municipio: Marcial Medina
Berzosa, que fue alcalde, Joaquín Mercado Egea
(Académico Correspondiente de la Real
Academia de Historia, miembro del Instituto de
Estudios Gienenses y Cronista oficial de la
Villa), Francisco Olivares Barragán, José Juliá
Gómez, José Romero Olid …
Sus objetivos se desarrollan principalmente en
el campo de la investigación, difusión y
defensa de la cultura, del arte y de la
sociología, preservando la Memoria
Cultural de estas tierras y pretendiendo
convertirse en un lugar de encuentro
donde dar a conocer y defender
nuestro común acerbo.
Hay que felicitar a su actual presidente,
don Francisco Armijo Higueras, así
como a su vicepresidente don Francisco
Manjón por la gran cantidad de
actividades que organizan.
Rebotica de Adolfo Almazán donde Antonio Machado, pasaba muchos de sus
"espacios baezanos", en la foto el último dueño. El aspecto es el mismo que
antaño. Antonio Machado escribirá basándose en este lugar "Poema de un día.
Meditaciones rurales"
Francisco Carrasco de la Sagra
Albarelos de cerámica talaverana
Ateneo de Cádiz
Medalla corporativa de
los miembro del Ateneo
de Ilugo
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...52
Powered by FlippingBook