Revista Farmacéuticos - Nº 113 - Abril/Junio 2013 - page 9

P
de Rebotica
LIEGOS
9
PREMIOS AEFLA 2012
ria histórica de la humanidad. Renunciar a ella sería sui-
cida porque las etapas culturales no se sustituyen unas a
otras, sino que se suman. He sentido que el jurado del con-
curso de patrimonio dejara desierto el segundo premio pe-
ro los jurados son soberanos y la asociación respeta abso-
lutamente sus decisiones, tenemos con nosotros al ganador
de este año,
Carlos del Castillo Rodríguez
.
Ocurre que cada mañana hay que tender el cuenco de
nuestro ser para hacer tres cosas distintas como decía Dag
Hammarskjold: recibir, soportar y devolver. Y hay que ten-
derlo vacío como si fuera el primer día de nuestra vida.
Como el niño que se asombra y no sabe que se asombra,
como el padre que ve pasar el tiempo, como el anciano
que agradece.
No podemos parar el tiempo, pero podemos detener
nuestro interior y crear el objeto de arte. La partitura, el
soneto, el lienzo…el trabajo bien hecho aunque fuera
siempre limitado.
Dejad que con los ojos bien abiertos leamos el libro
que escriben nuestros días y aprendamos. Y así cada
uno de nosotros cumplirá con una obligación interior,
una obligación que le atañe y que se llena de alegría
cuando se puede compartir con los demás:
Aurora
Guerra Tapia
y
Margarita Granados
han obtenido
los premios de poesía.
Leo otro párrafo del diplomático sueco: “Tomas la
pluma y danzan las líneas. Tomas la flauta y las notas
se irisan. Coges el pincel y cantan los colores. De es-
ta manera se vuelve todo lleno de significado y de be-
lleza en ese espacio, más allá del tiempo que somos
nosotros:
Ignacio Jasa
y
Rafael Borrás
han obteni-
do los premios de literatura en prosa.
El gran hallazgo oscurece fácilmente a los peque-
ños pero sin las alegrías de los pequeños hallazgos na-
da somos. La soledad parece el estímulo de la obra ar-
tística pero es como ya he dicho, la compañía del otro,
la atención escrupulosa al otro lo que da autenticidad
a nuestros hallazgos. Por eso debemos compartir, pa-
ra destilar lo mejor de lo que somos y eso desde lue-
go en el crisol de la memoria pero también con el es-
tímulo de nuestros anhelos. Pienso en los concursantes
que no han obtenido ningún premio y les agradezco
su concurrencia hacia aefla.
Termino subrayando las palabras de arranque:
cuando escribís o pintáis para buscar vuestros puntos
de referencia y no extraviaros, cuando lo hacéis con
sinceridad por encima del empeño vanidoso o de la
humildad fingida, os hacéis un regalo, nos hacéis un
regalo. Cumplís una tarea de humanidad y podéis ha-
cer realidad los versos de Joaquín Benito de Lucas:
“No me dejes ahora cuando más te necesito, ayúdame
a saber lo que me está pasando. Pues si los dos lo mi-
ramos por tus ojos, mis ojos me harán volver al niño
que fui estando contigo”.
Vencedores de los premios AEFLA 2012
1er premio Literatura en prosa: Ignacio Antonio Jasa
Sánchez.
2º premio Literatura en prosa: Rafael Borrás Aviñó.
1er premio Literatura en verso: Aurora Guerra Tapia.
2º premio Literatura en verso: Margarita Granados
Macías.
1er premio Patrimonio farmacéutico: Carlos del Castillo
Rodríguez.
1er premio Fotografía: Lorenzo Jesús Llaquet Baldellou.
2º premio Fotografía: Inés Palanca Sánchez.
1er premio Pintura: Francisco Cerisola Fernández.
2º premio Pintura: Margarita Martín Poyo.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...52
Powered by FlippingBook