Panorama Actual del Medicamento (PAM) - Nº 366 - Septiembre 2013 - page 120

822
Panorama Actual del Medicamento
ACTUALIDAD FARMACOTERAPÉUTICA
Artritis reumatoide
Riesgo cardiovascular de los AINE y artritis
reumatoide
Lindhardsen J, Gislason GH, Jacobsen S, Ahlehoff O,
Olsen AM, Madsen OR, Torp-Pedersen C, Hansen PR.
Non-steroidal anti-inflammatory drugs and risk of cardiovascu-
lar disease in patients with rheumatoid arthritis: a nationwide
cohort study.
Ann Rheum
Dis
. 2013 Jun 8. [Epub ahead of
print]
… y más sobre riesgos cardiovasculares de
los AINE
Los efectos vasculares y gastrointestinales de los
fármacos anti-inflamatorios no esteroideos (AINE),
incluyendo la de los inhibidores selectivos de la
COX-2 (
coxibes
), no están perfectamente caracte-
rizados, especialmente en pacientes con mayores
riesgos de enfermedad vascular. Por ello, se ha
procedido a realizar un amplio meta-análisis inclu-
yendo a 280 ensayos clínicos de AINE vs placebo
(124.513 participantes, 68.342 personas-año) y 474
ensayos clínicos de un AINE vs otro AINE (229.296
participantes, 165.456 personas-año). Las variables
analizadas fueron la incidencia de eventos vascula-
res importantes (infarto de miocardio no fatal, acci-
dente cerebrovascular no fatal o muerte vascular),
eventos coronarios graves (infarto de miocardio no
fatal o muerte coronaria), accidente cerebrovascu-
lar, mortalidad e insuficiencia cardíaca, así como
la incidencia de complicaciones gastrointestinales
importantes (perforación, obstrucción o hemorra-
gia). Los resultados encontrados mostraron que los
eventos vasculares se incrementaron en alrededor
de un tercio con los coxibes (riesgo relativo, RR=
1,37; IC
95%
1,14 a 1,66; p= 0,0009) o el diclofenaco
(RR=1,41; IC
95%
1,12 a 1,78; p= 0,0036), principal-
mente debido a un aumento de los eventos coro-
narios (coxibes, RR= 1,76; IC
95%
1,31 a 2,37; p=
0,0001; diclofenac, RR= 1,70; IC
95%
1,19 a 2,41;
p= 0,0032). También se apreció que el ibuprofeno
fue asociado con un aumento significativo de los
eventos coronarios (RR= 2,22; IC
95%
1,10 a 4,48, p
= 0,0253), pero no de los eventos vasculares (RR=
1,44; IC
95%
0, 89 a 2,33). En comparación con pla-
cebo, de cada 1.000 pacientes asignados a un coxib
o a diclofenac durante un año, tres más tuvieron
M
APARATO
LOCOMOTOR
El riesgo cardiovascular asociado al uso de
antiinflamatorios no esteroídicos (AINE) en
pacientes con artritis reumatoide fue modesta
aunque significativamente menor que en las
personas sin artritis reumatoide. Por otra parte,
sólo unos pocos AINE fueron asociados con
un aumento de riesgo cardiovascular, lo que
sugiere que el uso de AINE se debe evaluar en
cada paciente en base a la indicación de alivio
del dolor y el riesgo de factores de los efectos
adversos, y no evitarse automáticamente
debido a la única preocupación por el riesgo
cardiovascular.
Los riesgos vasculares de diclofenaco de dosis
altas y, posiblemente, del ibuprofeno, son
comparables a la de los coxibes, mientras
que el naproxeno en dosis altas se asocia con
un menor riesgo vascular que otros AINE.
Aunque todos ellos aumentan los riesgos
cardiovasculares y gastrointestinales, la
dimensión de estos riesgos se puede predecir,
lo que podría ayudar a guiar la toma de
decisiones clínicas.
Con el objetivo de analizar el riesgo cardiovascu-
lar asociado con los AINE en pacientes con artritis
reumatoide, se llevó a cabo un estudio de cohorte
longitudinal, utilizando para ello los datos del re-
gistro nacional danés a nivel individual de pacientes
hospitalizados y de prestación de asistencia sanitaria
ambulatoria, así como del tratamiento farmacológico
durante 1997-2009. En total, se identificaron 17.320
pacientes con artritis reumatoide, que fueron empa-
rejados con 69.280 controles (4: 1) por edad y sexo.
Se definió el riesgo cardiovascular asociado a AINE
como una variable combinada de incidencia de in-
farto de miocardio, ictus o mortalidad cardiovascular,
evaluada en modelos de supervivencia multivariable.
Los resultados mostraron que durante el seguimiento
(mediana de 4,9 años) se produjeron 6.283 eventos
cardiovasculares, observándose que el riesgo cardio-
vascular asociado con el uso de AINE fue en general
significativamente menor en los pacientes con artritis
reumatoide (tasa de riesgo, HR= 1,22; IC
95%
1,09-
1,37) que en los controles (HR= 1,51; IC
95%
1,36
a 1,66; p <0,01 para la diferencia). Se observó un
patrón específico de riesgo asociado a cada AINE,
al menos en los pacientes con con artritis reuma-
toide; así, el uso de rofecoxib (HR= 1,57; IC
95%
1.16
a 2.12) y de diclofenaco (HR= 1,35; IC
95%
1,11-1,64)
se asoció con un mayor riesgo cardiovascular en los
pacientes con artritis reumatoide, pero no hubo un
aumento significativo del riesgo asociado con el uso
de otros AINE en estos pacientes.
1...,110,111,112,113,114,115,116,117,118,119 121,122,123,124,125,126,127,128,129,130,...148
Powered by FlippingBook