112
Panorama Actual del Medicamento
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
hipertensión arterial (15,4%), dislipemia
(8,5%), diabetes mellitus tipo II (4%), de-
presión (3%) y osteoporosis (2,8%).Ade-
más de otros problemas de salud como el
insomnio (1,8%), la dispepsia (2%), el dolor
en las extremidades (3%), la ansiedad o el
estreñimiento (1%).
–– La principal actuación registrada (Figura 12) por
los farmacéuticos fue Dispensar con informa-
ción personalizada del medicamento (88%).
–– Del estudio de las incidencias que fueron re-
gistradas (13%), se identificaron:
oo como principales
Problemas Relaciona-
dos con el uso de los Medicamentos
(Figura 13), la probabilidad de efectos
adversos de medicación concomitante
(41%) y las interacciones (14%).
oo como principal
Resultado Negativo aso-
ciado a la Medicación
(Figura 14), el rel-
acionado con la inseguridad no cuantita-
tiva (55%)y con la inefectividad (13%) del
tratamiento para la insuficiencia venosa
oo La Intervención propuesta por el farma-
céutico (Tabla 4) en aproximadamente la
mitad de las situaciones identificadas fue
la derivación al paciente al médico (49%),
que se hizo de forma verbal en el 81%. La
intervención propuesta por el farmacéu-
Actuación
Dispensar con IPM
88,00%
Dispensar con educación sanitaria
7,20%
Dispensar y derivar al médico
1,40%
Dispensar y ofrecer SFT
1,40%
No dispensar y derivar al médico
0,57%
Detectar incidencia y dispensar
1,00%
No dispensar
0,26%
Figura 13
Figura 14
Figura 12
Tabla 3. CONOCIMIENTO DEL PROCESO
DE USO DE LOS PRODUCTOS SANITARIOS
COMO TRATAMIENTOS DE INICIO
SABE PARA QUE ES
87,0%
SABE COMO UTILIZARLO
64,0%
SABE COMO MANIPULARLO
55,0%
SABE DURANTE CUANTO TIEMPO
67,0%