107
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Panorama Actual Med 2013; 37 (360): 107-113
En 2011 se lleva a cabo la octava Acción del Plan
Estratégico, reconocida por el Ministerio de Sani-
dad, Política Social e Igualdad
actividad de interés
sanitario
. Se presenta como propuesta de trabajo
para la aplicación de la práctica asistencial en aque-
llos pacientes que refieren problemas circulatorios,
desde dos de los Servicios de Atención Farmacéutica
(AF) más frecuentemente demandados al farmacéu-
tico comunitario por la sociedad;
––
Dispensación de medicamentos y pro-
ductos sanitarios para la insuficiencia
venosa crónica (IVC)
––
Indicación farmacéutica en insuficiencia
venosa en miembros inferiores (varices/
piernas cansadas).
Se desarrolla en el periodo comprendido de
marzo a julio 2011.
La Comisión Nacional de
Formación Continuada ha otorgado la siguiente
acreditación:
––
10,2 créditos
a la actividad formativa del
Servicio de
Dispensación
––
6,9 créditos
a la actividad formativa del Ser-
vicio de
Indicación Farmacéutica
.
Además de actualizar los conocimientos ne-
cesarios para incidir en la información sobre el
proceso de uso del tratamiento médico, la terapia
comprensiva y los conocimientos sobre un impor-
tante problema de salud pública, la insuficiencia
venosa crónica (IVC).
Continúa siendo una Acción de FORMACIÓN
PRÁCTICA
, por lo que para optar a la acreditación
correspondiente, los farmacéuticos inscritos han de
enviar un cuestionario de evaluación y un número
mínimo de casos reales registrados en BOT PLUS:
–– 5 casos de Dispensación de medicamentos y
productos sanitarios a pacientes con IVC
Además, en el ámbito de la práctica farma-
céutica colaborativa
, se continúa trabajando en
8ª ACCIÓN PLAN ESTRATEGICODE ATENCIÓN FARMACÉUTICA;
SERVICIODE DISPENSACIÓN A PACIENTES CON INSUFICIENCIA
VENOSA CRONICA: RESULTADOS
colaboración con otros agentes sanitarios implica-
dos en la asistencia al paciente y, en esta ocasión,
contamos con la participación y colaboración de:
––
la Sociedad de Angiología y cirugía vas-
cular (ACV)
––
la Vocalía Nacional de ortopedia del Con-
sejo General
––
la Farmacia comunitaria de Mario Fer-
nández Román en Getafe ( Madrid)
La insuficiencia venosa crónica (IVC) es un pro-
blema de salud pública incrementado en los últimos
años. Se calcula que en torno al 50% de la pobla-
ción adulta, mayor de 50 años presenta alguna al-
teración venosa, si bien solo en torno a un 30%
presentarán la enfermedad. La IV en miembros
inferiores afecta al 20-30% de la población adulta
española
1
. La prevalencia de la IV se incrementa con
la edad aunque existen otros factores asociados al
estilo de vida actual como son, el sedentarismo, la
obesidad, el uso de tacones y prendas ajustadas,
etc. El 70% de las personas afectadas de varices son
mujeres y profesionales que pasan más de 5 horas
de su jornada laboral de pie o sentados
2.
Esta situación representa un importante im-
pacto tanto en la calidad de vida de los pacientes
1
López Castellano AC, Moreno Royo L, Villasagra Sebas-
tián V. Farmacología. Guía Racional para el uso del medica-
mento. Ed. Elsevier España S.A. 2006.p 105-117.
2
Piera M. Insuficiencia venosa crónica. Farmacia Comuni-
taria 2006;20(2):52-56
1...,99,100,101,102,103,104,105,106,107,108 110,111,112,113,114,115,116,117,118,119,...148