109
Panorama Actual del Medicamento
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Adicionalmente se buscaban otros
objetivos,
en
línea con el proyecto general y las propuestas de
Foro de Atención Farmacéutica en farmacia comu-
nitaria
3
,
como son:
• Implicar al farmacéutico en la práctica de la
Atención Farmacéutica desde el Servicio de
Dispensación.
• Facilitar al farmacéutico los medios y herra-
mientas necesarias para implementar este
servicio asistencial en su quehacer cotidiano
y conseguir:
oo Sistematizar una actividad habitual, la Dis-
pensación de medicamentos y productos
sanitarios, en un Servicio profesional con
calidad asistencial.
oo Ofrecer
a todo paciente en tratamiento
con vasodilatadores, antivaricosos
y/o estabilizadores capilares, la infor-
mación personalizada necesaria
, con
el fin de garantizar un proceso de uso
adecuado; es decir, que conozca, como
mínimo, para qué, cómo y durante cuánto
tiempo debe utilizarlo o conservarlo, así
como consideraciones relacionadas con la
seguridad y efectividad del tratamiento.
oo Resolver otras dudas relacionados con
la Dispensación que deban tenerse en
cuenta: una situación fisiológica especial
(embarazo, anciano, adolescente, etc.),
hábitos nocivos, utilización de otros medi-
camentos, otras enfermedades diagnos-
ticadas o referidas que puedan conducir
a un resultado negativo para la salud del
paciente, etc.
oo
Proteger al paciente frente a la apar-
ición de resultados negativos asocia-
dos a la medicación (RNM) mediante
la identificación y resolución de prob-
lemas relacionados con los medica-
mentos (PRM
), a través del estudio de
posibles incidencias en un Episodio de
Seguimiento.
oo Promover acciones de educación sanitaria,
en el ámbito de la prevención primaria,
con la entrega de material informativo.
3
Guía práctica para los Servicios de Atención Farmacéutica
en farmacia comunitaria, panel de expertos. Documento de
Consenso, Mayo de 2010. Ed. Consejo General de Colegios
Oficiales de Farmacéuticos, Madrid. ISBN-13: 978-84-693-
1717-4.
METODOLOGIA Y DIAGRAMA DE FLUJO
El farmacéutico trabajó y registró su actuación
en Bot PLUS, de acuerdo con el procedimiento es-
tablecido para el Servicio de Dispensación (Figura
2), en el Documento de Consenso 2008 de Foro
de AF
4
.
REGISTRO DE ACTUACIONES.
Desde el inicio de la Acción los farmacéuticos
pudieron registrar, en el Servicio de Dispensación
del Módulo de AF del Bot PLUS, los datos relacio-
nados con su actuación ante el paciente objetivo
de la Acción tanto si eran un tratamiento de inicio
(Figura 3) como de continuación.
Se trata de un estudio observacional en el que
se cuantifican los parámetros asociados al Servicio
de Dispensación de los tratamientos antivaricosos
a los pacientes que así lo solicitan. Por ello se re-
gistran datos relacionados con los siguientes indica-
dores, entre otros; edad aproximada, sexo, relación
del solicitante con el paciente, los medicamentos o
productos sanitarios a dispensar, otros problemas
de salud referidos, situaciones fisiológicas especia-
les, otros medicamentos concomitantes, el tipo de
tratamiento, el conocimiento del proceso de uso del
tratamiento así como la percepción sobre la segu-
4
Foro de Atención Farmacéutica, panel de expertos. Do-
cumento de Consenso, Enero de 2008. Ed. Consejo General
de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Madrid. ISBN 978-84-
691-1243-4.
Figura 2
1...,101,102,103,104,105,106,107,108,109,110 112,113,114,115,116,117,118,119,120,121,...148