115
Panorama Actual del Medicamento
ASESORAMIENTO FARMACÉUTICO
aspecto verrucoide y produce un dolor in-
tenso y punzante.
6.
Heloma periungueal y subungueal
: localiza-
dos en los pliegues ungueales y en el hipo-
niquio, respectivamente.
7.
Heloma vascular hemorrágico
: se trata de
un heloma duro que presenta hemorragias
que se extienden a través del estrato cór-
neo. Es muy frecuente en pacientes con
neuropatías periféricas, especialmente en
diabéticos, en los que puede ocasionar
complicaciones graves.
La complicación más frecuente de los callos
es la aparición de dolor al caminar, que des-
aparece al tratar la lesión adecuadamente. Sin
embargo pueden adquirir especial gravedad en
sujetos con una sensibilidad dolorosa reducida
como pueden ser los diabéticos con neuropatía
periférica, en los que pueden originarse profun-
das úlceras cuya curación puede ser extremada-
mente difícil por los problemas vasculares peri-
féricos que caracterizan a la diabetes.
Otra forma común de hiperqueratosis son los
clavos
, en los que la lesión suele adoptar una
forma redondeada y tiene un núcleo central.
Es prominente y puede alcanzar hasta un cen-
tímetro o más de diámetro. Los clavos se sitúan
típicamente sobre los dedos de los pies (en es-
pecial, los más pequeños, el 4º y el 5º) y tienen
un color amarillento o grisáceo. Suelen reblan-
decerse debido al sudor y al calor reconcentrado
en los pies. La principal diferencia entre los cla-
vos y los callos es que estos últimos no están tan
bien delimitados como los clavos y pueden no
tener núcleo central.
Epidemiología
Los callos, callosidades y clavos afectan en
mayor o menor medida a prácticamente toda la
población, aunque tienden a ser más comunes,
y de mayor grosor y extensión, en las personas
adultas. La incidencia de helomas es mayor en
los ancianos, en los que, además, el espesor del
tejido graso de la piel es menor, lo que le impide
ejercer su labor de almohadilla protectora.
Los callos se suelen producir en las manos
y los pies, aunque pueden observarse en otras
localizaciones; de hecho, pueden aparecer le-
siones de este tipo en prácticamente cualquier
lugar del organismo que esté sometido a la
presión o a la fricción, especialmente si existe
alguna prominencia ósea.
Es muy frecuente que el origen de los callos
sea profesional. En este sentido, hay locali-
zaciones curiosas, tales como los dedos de la
mano en las personas que escriben manual-
mente mucho (y apretando intensamente) con
bolígrafo o lápiz, los codos de algunos estu-
diantes, la mandíbula o la clavícula de algunos
violinistas, la palma de las manos en los reme-
ros (deportistas o marineros). Sin embargo, la
mayor parte de los casos están relacionados
con la presión que soportan externamente los
pies, debido a zapatos apretados, a defectos
en la forma de andar y a largas caminatas.
Etiología
La elevada presión o el roce repetido en los
puntos donde existe una cierta prominencia
ósea conduce a que la piel de la zona afec-
tada y específicamente la epidermis reaccione
produciendo una mayor cantidad de estrato
córneo, que es el más duro, alcanzando un
grosor notablemente mayor.
El estrato córneo está formado esencialmente
por células muertas con un alto contenido en
queratina, sustancia que es el auténtico respon-
sable de la dureza. Aunque la lesión hiperquera-
tósica supone un aumento de la producción de
células por parte de la capa más profunda de la
epidermis (el epitelio germinal), el ciclo meta-
bólico de la epidermis no experimenta ninguna
aceleración (como ocurre, por ejemplo, en la
psoriasis). De hecho, si la proliferación celular
se normaliza porque haya remitido la presión
o el roce en la zona, la lesión hiperqueratósica
tiende a desaparecer de forma espontánea,
aproximadamente en un mes.
Los
queratinocitos
se producen por la divi-
sión celular en la capa más profunda, la capa
basal, y a medida que ascienden hacia la su-
perficie van sufriendo un proceso progresivo
de queratinización consecuencia de la síntesis
masiva de una proteína: la queratina, que en
las células muertas de la superficie supone el
1...,107,108,109,110,111,112,113,114,115,116 118,119,120,121,122,123,124,125,126,127,...148