121
Panorama Actual del Medicamento
ACTUALIDAD FARMACOTERAPÉUTICA
estrógeno-dependiente o ER+ (con presencia
de receptores estrogénicos en las células tu-
morales). En concreto, para estas mujeres el
tratamiento con tamoxifeno durante 5 años
reduce sustancialmente la tasa de mortalidad
a lo largo de los primeros 15 años después del
diagnóstico.
Con el fin de evaluar los efectos de continuar
con tamoxifeno durante un periodo más pro-
longado de cinco años, científicos de las
Clinical
Trial Service Unit and Epidemiological Studies
Unit de la University of Oxford
(Gran Bretaña)
han llevado a cabo un amplio ensayo clínico a
partir del estudio ATLAS (Adjuvant Tamoxifen:
Longer Against Shorter), en el que 12.894 muje-
res con cáncer de mama precoz que había com-
pletado 5 años de tratamiento con tamoxifeno,
fueron asignadas al azar para continuar con el
tamoxifeno a 10 años o detener a los 5 años
(control abierto).
Entre las mujeres ER+, la continuación del tra-
tamiento con el tamoxifeno redujo el riesgo de
recurrencia del cáncer de mama (617 recurren-
cias en 3428 mujeres asignadas a seguir frente
a 711 en 3418 controles, p=0,002), redujo la
mortalidad por cáncer de mama (331 vs. 397
muertes, p=0,01) y la mortalidad global (639 vs.
722 muertes, p=0,01).
Las reducciones en los resultados adversos del
cáncer de mama fueron menos marcados antes
que después de 10 años de tratamiento con ta-
moxifeno, con tasas de recurrencia (RR) de 0,90
(CI
95%
de 0,79 a 1,02) durante los años 5 a 9 y
de 0,75 (CI
95%
de 0,62 a 0,90) en los últimos
años.
El riesgo acumulado de recurrencia durante
los años 5 a 14 fue del 21,4% para mujeres
tratadas de forma continua, frente al 25,1%
para los controles; la mortalidad atribuida di-
rectamente al cáncer de mama durante ese
periodo fue del 12,2% para las tratadas con-
tinuadamente vs. 15,0% en el grupo control.
Por el contrario, no se observó ningún efecto
entre las 1.248 mujeres con tumores estrógeno-
independientes (sin receptores estrogénicos en
las células tumorales, ER-) y los efectos fueron
intermedios entre las 4.800 mujeres con estatus
estrogénico-tumoral desconocido.
Entre las 12.894 mujeres, la mortalidad sin
recidiva por causas distintas al cáncer de mama
se vio poco afectada (691 muertes sin recurren-
cia en 6454 mujeres asignadas a seguir, frente
a 679 muertes en 6440 los controles; RR=0,99;
CI
95%
de 0,89 a 1,10; p=0, 84). Las tasas de
incidencia de hospitalización o muerte aso-
ciada a enfermedades específicas fueron para
embolia pulmonar
de 1,87 (CI
95%
de 1,13
a 3,07; p=0,01 [incluyendo una mortalidad
del 0,2% en ambos grupos de tratamiento]),
derrame cerebral
de 1,06 (CI
95%
de 0,83 a
1,36),
cardiopatía isquémica
de 0,76 (CI
95%
de 0,60 a 0,95; p=0,02) y
cáncer de endome-
trio
de 1,74 (CI
95%
de 1,30 a 2,34; p=0,0002).
El riesgo acumulado de cáncer de endometrio
durante 5-14 años fue de 3,1% (mortalidad
0,4%) para las mujeres asignadas a seguir el
tratamiento, frente a 1,6% (mortalidad 0,2%)
para los controles (aumento de la mortalidad
absoluta 0,2% ).
–
–
Davies C, Pan H, Godwin J, et al; for the Adjuvant
Tamoxifen: Longer Against Shorter (ATLAS) Collabo-
rative Group.
Long-term effects of continuing adjuvant
tamoxifen to 10 years versus stopping at 5 years after
diagnosis of oestrogen receptor-positive breast cancer:
ATLAS, a randomised trial.
Lancet
. 2012 Dec 4. pii: S0140-
6736(12)61963-1. doi: 10.1016/S0140-6736(12)61963-
1. [Epub ahead of print]
Leucemia
Ponatinib, una opción interesante
en leucemias Ph-positivas
La resistencia a los inhibidores de la tirosina
cinasa en pacientes con leucemia mieloide cró-
nica (LMC) y leucemia linfoblástica aguda cro-
mosoma Filadelfia positivo (LLA Ph-positivo) es
frecuentemente causada por mutaciones en el
dominio cinasa BCR-ABL. Ponatinib es un po-
tente inhibidor oral de la tirosina cinasa que
bloquea BCR-ABL nativas y mutadas, incluyendo
el mutante T315I, que es uniformemente resis-
tente a los inhibidores de la tirosina cinasa.
En un reciente ensayo clínico de fase 1, rea-
lizado por la
University of Texas
(Houston, Es-
tados Unidos), donde se estudió el escalado de
dosis, se incluyó a 81 pacientes con cánceres he-
Ponatinib ha demostrado una elevada eficacia
en pacientes con leucemias cromosoma
Filadelfia positivo (Ph-positivo) intensamente
pretratados y con resistencia a inhibidores de
tirosina cinasa, incluyendo pacientes con la
mutación T315I de BCR-ABL, otras mutaciones
o sin mutaciones.