120
Panorama Actual del Medicamento
ACTUALIDAD FARMACOTERAPÉUTICA
En el grupo HFPEF la supervivencia a 1 año
fue del 77% (CI
95%
del 75% al 78%) en los pa-
cientes tratados frente al 72% (CI
95%
del 70%
al 73%) de los pacientes no tratados, con un
riesgo ratio (HR) de 0,91 (95% CI, 0.85-0.98;
p=0,008). En el análisis según dosis, la reduc-
ción del riesgo relativo fue del 15% (HR=0,85;
CI
95%
de 0,78 a 0,83) para el 50% o más de
la dosis objetivo versus ningún tratamiento
(P<0,001) y del 6% (HR=0,94; CI
95%
de 0,87 a
1,02; p=0,14), para los pacientes tratados con
menos del 50% de la dosis objetivo vs. ningún
tratamiento. Considerando la edad y el análisis
de puntuación de la propensión, la reducción
fue del 20% (HR=0,80; CI
95%
de 0,74 a 0,86;
p <0,001).
–
–
Lund LH, Benson L, Dahlström U, Edner M.
Association
between use of renin-angiotensin system antagonists and
mortality in patients with heart failure and preserved ejec-
tion fraction.
JAMA
. 2012;
308(20): 2108-17.
Infecciones virales
Tenofovir puede prevenir la fibrosis y la
cirrosis hepática en hepatitis B
Hasta ahora no se sabía a ciencia cierta si la
supresión a largo plazo de la replicación de la los
virus de la hepatitis B (VHB) tenía algún efecto
beneficioso sobre la regresión de la fibrosis he-
pática avanzada asociada con infección crónica
por VHB. Por este motivo, investigadores de
Ser-
vice d’Hépatologie del Hôpital Beaujon
(Francia)
han llevado a cabo un ensayo clínico evaluando
los efectos del tratamiento de al menos 5 años
con tenofovir sobre la fibrosis y la cirrosis en la
infección crónica por el VHB. Tras una primera
fase de 48 semanas, los participantes (positivos
o negativos para HBeAg) fueron elegibles para
entrar en un estudio de 7 años de tratamiento
J
TERAPIA ANTIINFECCIOSA
SISTÉMICA
En pacientes con infección crónica por el virus
de la hepatitis B (VHB), el tratamiento de hasta
5 años con tenofovir es segura y eficaz. La
supresión a largo plazo de VHB puede llevar a
la regresión de la fibrosis y de la cirrosis.
abierto con tenofovir, procediéndose a practi-
car una biopsia hepática a la semana 240. De
los 641 pacientes que recibieron tratamiento al
azar, 585 (91%) entraron en la fase abierta y
489 (76%) completaron al menos 240 semanas.
Se obtuvieron resultados de la biopsia en 348
pacientes (54%), tanto basal y 240 la semana,
de los que 304 (87%) mostraron una mejoría
histológica y 176 (51%) tuvieron una regresión
de la fibrosis en la semana 240 (p<0,0001). De
los 96 pacientes con cirrosis (28%) al inicio del
estudio, 71 (74%) no tenían cirrosis (
≥
1 unidad
disminución en la puntuación), mientras que
tres de los 252 pacientes sin cirrosis en el mo-
mento inicial desarrollaron cirrosis a los 5 años
(p<0,0001). La progresión virológica se produjo
con poca frecuencia y no se debió a la resisten-
cia a tenofovir. El perfil de seguridad fue favo-
rable: 91 (16%) pacientes presentaron eventos
adversos, pero sólo nueve pacientes tuvieron
eventos graves relacionados con el fármaco.
–
–
Marcellin P, Gane E, Buti M, Afdhal N, Sievert W, Ja-
cobson IM, Washington MK, Germanidis G, Flaherty
JF, Schall RA, Bornstein JD, Kitrinos KM, Subrama-
nian GM, McHutchison JG, Heathcote EJ.
Regression
of cirrhosis during treatment with tenofovir disoproxil fu-
marate for chronic hepatitis B: a 5-year open-label follow-
up study.
Lancet
. 2012 Dec 7. [Epub ahead of print]
Cáncer de mama
Tamoxifeno: mejor prolongar el
tratamiento
Hay datos sólidos que avalan la utilización
de tamoxifeno en mujeres con cáncer de mama
L
TERAPIA ANTINEOPLÁSICA
Y AGENTES
INMUNOMODULADORES
Para las mujeres con cáncer de mama estrógeno-
dependiente, la continuación del tratamiento
con tamoxifeno durante al menos 10 años,
en lugar de suspender el mismo a los 5 años,
parece reducir aún más la incidencia de recidivas
y la mortalidad. En concreto, los datos sugieren
que 10 años de tratamiento con tamoxifeno
puede reducir a la mitad aproximadamente
de mortalidad por cáncer de mama durante la
segunda década después del diagnóstico.