1073
Panorama Actual del Medicamento
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
situaciones en las que la hipercalcemia sea muy
elevada pueden aparecer anorexia, náuseas, mitos,
dolor abdominal, sequedad de boca. Evaluación
:
No parece que se deba al medicamento
.
NUEVO PLAN DE ACCIÓN
Según la gestión de la información facilitada
por las Alertas en esta paciente de edad avanzada
con osteoporosis controlada y efectos secunda-
rios molestos, que podrían estar asociados al tra-
tamiento, no parece justificado continuar con el
tratamiento, tal como sugiere el especialista.
La Intervención propuesta ante la incidencia ob-
servada que no ha sido aceptada por el médico
de cabecera, podrá ser registrada (Figura 6) como:
–– RNM de inseguridad.
–– PRM: otros.
Nuestra propuesta de intervención será colabo-
rar con el especialista y con el paciente-cuidador:
–– Intervención:
• Con el paciente y cuidador, valorando
positivamente la actuación del especial-
ista y acordando conjuntamente (Farma-
céutico-Paciente-Médico) retirar el trata-
miento.
• Con el especialista, que lamenta tener
que realizar las cosas así, pero afirma que
“no quiere tener conflictos con una co-
lega, manifestando que si el médico de
cabecera remite al paciente a un especial-
ista es para apoyarse en la opinión de una
persona con conocimiento en el área”.
Así, en Bot PLUS, desactivaremos ambos me-
dicamentos en el acceso específico (Figura 7), ac-
tuaremos para dar fin a los problemas de salud (Fi-
gura 8) y, de esta manera, se generará una nueva
situación de la paciente (Figura 9).
Figura 6.
Incidencia: PRM, RNM e intervención propuesta al
paciente
Figura 7.
Inactivación de Ácido Alendrónico
Figura 8.
Resolución de los problemas de salud
Figura 9.
Nuevo estado de situación tras la supresión del trata-
miento de la osteoporosis y los problemas de salud.
1...,61,62,63,64,65,66,67,68,69,70 72,73,74,75,76,77,78,79,80,81,...108