1082
Panorama Actual del Medicamento
ACTUALIDAD FARMACOTERAPÉUTICA
cientes hipertensivos con HIC es capaz de reducir sig-
nificativamente la mortalidad, y la incidencia de SIRS
y neumonía, poniendo de manifiesto posiblemente la
importancia destacada que tiene en estos parámetros
el bloqueo beta-adrenérgico.
–
–
Kalita J, Misra UK, Kumar B.
Is beta-blocker (atenolol) a
preferred antihypertensive in acute intracerebral hemorr-
hage?
Neurol Sci
. 2012 Oct 9. [Epub ahead of print]
Osteoporosis
¿Por qué no funcionan los bisfosfonatos en
algunas personas?
Aunque el empleo de bisfosfonatos y de otros
agentes que actúan sobre la resorción ósea reducen
de forma significativa el riesgo de padecer fracturas
de origen osteoporótico, muchos de estos pacientes
siguen teniendo un exceso de riesgo sobre la población
general. Un grupo de investigadores daneses utiliza-
ron registros de salud (
Odense Patient data Exploratory
Network
) para identificar predictores de nuevas frac-
turas osteoporóticas más importantes en los pacientes
que se adhieren a un tratamiento con alendronato.
El Registro Nacional de prescripción se utilizó para
identificar 38.088 usuarios nuevos alendronato. El
criterio utilizado fue la existencia de grandes frac-
turas osteoporóticas tras al menos seis meses de co-
menzado el tratamiento con alendronato, en pacien-
tes que se consideró adheridos al tratamiento (con
una tasa de posesión de medicación >80%).
Los resultados mostraron que 1.072 pacientes
(5,5%) sufrieron grandes fracturas osteoporóticas,
observándose que el riesgo aumenta con la edad y
fue menor en los hombres. El factor de riesgo más
importante fueron: el número de medicamentos uti-
lizados concomitantemente con el alendronato (
ha-
zard ratio
(HR)=1,04, Intervalor de Confianza para
el 95%, IC
95%
de 1,03 a 1,06, para cada fármaco),
la existencia de demencia (HR=1,81; IC
95%
de 1,18
a 2,78), historial de fractura previa (una: HR=1,17;
IC
95%
de 1,02 a 1,34; múltiple: HR=1,34; IC
95%
de
1,08 a 1,67) y la existencia de úlcera (HR=1,45; IC
95%
de 1,40 a 2,30). La diabetes, por el contrario, no in-
fluyó en el riesgo de fractura, ni tampoco los tras-
tornos reumáticos. El riesgo fue menor en usuarios
de glucocorticoides (HR=0,78; IC
95%
de 0,65 a 0,93).
En opinión de los autores, los factores de riesgo
en la población tratada con bisfosfonatos es algo di-
ferente a la población general. En este sentido, se
comprueba cómo la enfermedad ulcerosa y la de-
mencia puede afectar a la capacidad de usar los me-
dicamentos correctamente. El menor riesgo en los
pacientes tratados con glucocorticoides probable-
mente refleja un umbral de tratamiento inferior en
relación con las directrices.
–
–
Abrahamsen B, Rubin KH, Eiken PA, Eastell R.
Charac-
teristics of patients who suffer major osteoporotic fractures
despite adhering to alendronate treatment: a National Pres-
cription registry study.
Osteoporos Int
. 2012 Oct 16. [Epub
ahead of print]
Depresión
Agomelatina: nuevos datos
La agomelatina es considerada como una alter-
nativa a los antidepresivos inhibidores selectivos
de la recaptación de serotonina (ISRS), como la
fluoxetina o la sertralina, y a los inhibidores de la
recaptación de noradrenalina y serotonina (IRSN).
En general, presenta un perfil toxicológico benigno,
pero sus tasas de eficacia antidepresiva son bas-
tante modestas. O eso era, al menos, lo que se pen-
saba hasta ahora.
Un grupo internacional de investigadores ha lle-
vado a cabo un amplio análisis agrupado de los datos
de pacientes individuales, como el fin de comparar la
eficacia antidepresiva de la agomelatina con la de los
ISRS y IRSN. Se valoraron los estudios clínicos direc-
tamente comparativos, aleatorizados y doblemente
ciegos, utilizando las dosis oficialmente recomenda-
das y realizando la evaluación primaria mediante la
escala de Hamilton (HAM-D17).
En total, se identificaron seis estudios compara-
tivos de la agomelatina frente a venlafaxina, sertra-
lina, fluoxetina, paroxetina o citalopram, que incluían
un total de 2034 pacientes (edad 47,6 ± 14,9 años;
mujeres 73%; puntuación basal HAM-D17 de 26,9
± 3,0), formando El análisis conjunto incluyó 1997
pacientes (1001 agomelatina; 996 ISRS/IRSN). Hubo
una diferencia significativa entre las puntuaciones
HAM-D17 totales, con una mayor reducción con
agomelatina que con SSRI/SNRI, aunque estadística-
mente no significativa (0,86; CI
95%
de 0,18 a 1,53;
P=0,013], pero sí fueron significativamente mejores
las tasas de respuesta en la HAM-D17 (P = 0,012)
y la Clinical Global Impression- Improvement scales
M
APARATO
LOCOMOTOR
N
SISTEMA
NERVIOSO