1071
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Panorama Actual Med 2012; 36 (359): 1071-1074
Retomamos el caso; tras la visita anterior, estu-
diamos los medicamentos, problemas de salud y las
alertas que nos ofrece Bot PLUS. En la evaluación
del caso en el correspondiente estado de situación,
gestionando la información habíamos concluido
que la paciente podría estar manifestando:
–– PRM probables efectos adversos asociados al
tratamiento de la osteoporosis
–– RNM de inseguridad no cuantitativa, con-
secuencia de la existencia de problemas de
salud derivados del tratamiento (
gases, náu-
seas, dolor abdominal y mareos, falta de
apetito y cansancio).
Sin embargo estamos a la espera de la nueva
visita de la paciente tras su consulta al especialista,
tal y como nos ha indicado, y reanudaremos el
estudio según la NUEVA SITUACIÓN.
Volviendo a nuestro escenario:
Retomaremos el estudio del caso con esta
nueva situación: NUEVO ESTADO DE SITUACIÓN
¿Qué SABEMOS?
1. Nueva Fase de estudio:
En la que profundizaremos tanto en la farmaco-
terapia como en el PS, por ello, es preciso recurrir,
9ª ACCIÓN CENTRADA EN PACIENTES CONOSTEOPOROSIS;
SERVICIODE SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO
A PACIENTES POLIMEDICADOS CONOSTEOPOROSIS (III)
en muchas ocasiones, a la consulta de fuentes de
información para resolver un problema que se nos
plantea en el estudio.
1.1. Revisamos el contenido de las Guías Clínicas,
consultamos en Bot PLUS, etc.
En Bot PLUS, en el acceso de los medicamentos
desde la ficha de SFT del paciente, podemos acce-
der a la información específica del bifosfonato con
doble clic (Figuras 1 y 2).
2º Escenario
La paciente regresa a la farmacia y nos facilita el
resultado de la DMO:
T-score: -2,7 DE en Fémur
T-score: -2,8 DE en Columna
Y, además, nos comenta que el reumatólogo le
ha suspendido el Ácido Alendrónico y el Carbonato
de Calcio por el buen control de la osteoporosis, las
problemas de salud que manifiesta, la edad y las me-
jores condiciones físicas de la paciente (bajo riesgo
de caída) al estar atendida constantemente por un
cuidador.
Sin embargo el médico de cabecera ha seguido
prescribiendo ambos medicamentos. La paciente y el
cuidador no saben qué hacer y nos solicitan ayuda.
Figura 1.
Ficha del paciente, acceso a sus medicamentos.
Figura 2.
Acceso a la ficha del medicamento.
1...,59,60,61,62,63,64,65,66,67,68 70,71,72,73,74,75,76,77,78,79,...108