Revista Pliegos de Rebotica - Nº 133 - Abril/Junio 2018 - page 19

19
Pliegos de Rebotica
2018
–¿Qué epitafio te gustaría?
No un epitafio sino una memoria
amable en el corazón de los amigos.
Con motivo del duelo, decía Victor
Hugo: “No miréis con tristeza al
sepulcro, mirad con tristeza a las
estrellas”
–¿Qué significa para ti la muerte?
Ernesto Cardenal escribió una
paráfrasis de una estrofa de las famosas
coplas de Jorge Manrique que me sirve
para responder: Nuestras vidas son los
ríos que van a dar a la muerte, que es la
Vida.
–¿Y la vida?
Pues, no sé, quizá lo mejor sea
continuar un poco con la respuesta
anterior.Yo creo a la vez en el amor de
Dios y en la autonomía del hombre y
estas dos categorías dan entidad a mi
comprensión de la vida y orientan mi
actuación.
–¿Qué o quién te ha marcado en tu
vida y por qué?
Mucha gente y mucha gente de mi
entorno. Sería injusto si citara aquí solo
unos pocos nombres. Por otra parte, el
cristianismo ha marcado mi esfuerzo y
reconozco en él una vinculación a las
necesidades del prójimo.
–¿Medio lleno o medio vacío?
Rotundamente medio lleno. Aquí sí lo
tengo claro. El sentimiento de gratitud
se impone sobre mis otros
sentimientos.
–Un momento de ridículo.
En París, dando una conferencia en
francés sobre informática y sistemas de
información, materia en la que soy lego
pero en la que entonces era un
ignorante. Había tenido que sustituir de
la noche a la mañana, a una autoridad
del Ministerio y me habían facilitado la
conferencia escrita para que yo
simplemente la leyera, pero no contaba
Me gustaría que a AEFLA
llegara gente joven, unida
por la amistad, el amor a
la profesión y el gusto por
las artes y las letras
1...,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18 20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,...52
Powered by FlippingBook