Panorama Actual del Medicamento (PAM) - Nº 364 - Junio 2013 - page 98

572
Panorama Actual del Medicamento
ACTUALIDAD EN PRODUCTOS SANITARIOS
Así, la inspección de las instalaciones de estas
entidades la realizarán los Servicios de Inspección
Farmacéutica de las Áreas de Sanidad y Política
Social de las Delegaciones y Subdelegaciones del
Gobierno, a petición de la Agencia Española de
Medicamentos y Productos Sanitarios. Dichos ser-
vicios, tras la realización de la citada inspección,
prepararán un informe, que será remitido a la
AEMPS para su valoración, y la concesión, o no,
de la licencia solicitada por la entidad.
Algunos de los requisitos generales para la ob-
tención de la licencia previa de funcionamiento
de instalaciones de productos sanitarios son los
siguientes:
–– Disponer de una estructura organizativa
capaz de garantizar la calidad de los produc-
tos y la ejecución de los procedimientos y
controles necesarios.
–– Disponer de instalaciones, procedimientos,
equipamiento y personal adecuados a las ac-
tividades a desarrollar, y a los productos de
que se trate. Las entidades a las que se sub-
contraten actividades, no requerirán licencia
previa de funcionamiento, pero ha de acredi-
tarse que disponen de los medios necesarios
para realizar las actividades subcontratadas,
y especificar qué actividades son las que van
a realizar.
–– Toda empresa dedicada a este tipo de activi-
dades ha de designar un responsable técnico,
titulado universitario, cuya titulación acredite
una cualificación adecuada en función de los
productos que tenga a su cargo.
–– Designación de un Responsable del sistema
de vigilancia.
–– Se debe disponer de un archivo documental
en el que se incluya toda la documentación
relativa al sistema de calidad y especificacio-
nes para la importación de los productos,
requisitos de etiquetado, documentos acre-
ditativos de conformidad con los requisitos
legales, documentación relativa a reclama-
ciones y devoluciones y medidas de restric-
ción y seguimiento de productos importados.
–– El representante autorizado, debe tener a
disposición la documentación que permita
comprender el diseño, fabricación y presta-
ciones del producto, de manera que pueda
evaluarse su conformidad con los requisitos
esenciales.
–– La documentación relativa a la comercializa-
ción también debe ser trazable: datos iden-
tificativos del producto (nombre comercial,
modelo, nº de lote o serie, e identificación
de los agentes que les hayan suministrado
el producto y los centros sanitarios a los que
hayan suministrado directamente los produc-
tos, y las fechas correspondientes).
Sistema informático de inspección
farmacéutica (SIFAEX) y documentos
oficiales
El SIFAEX, permite la tramitación electrónica
de las solicitudes, escritos y comunicaciones re-
lativas al procedimiento de control sanitario, en
relación con el tráfico internacional, de los pro-
ductos referenciados previamente. La finalidad
de este fichero es la de centralizar la información
relativa a los procedimientos de control sanitario
del tráfico internacional de los productos farma-
céuticos sometidos a control. Consiste en la ve-
rificación, control de calidad y, en su caso, inter-
vención sanitaria a la importación o exportación
de los referidos productos, cuando procedan de
o tengan como destino países no comunitarios, y
asimismo, a la circulación intracomunitaria de los
medicamentos estupefacientes, psicotrópicos, y
sus materias primas destinadas a su fabricación,
tanto si proceden o tienen como destino Estados
miembros.
La Agencia Española de Medicamentos y Pro-
ductos Sanitarios, a través de su oficina virtual,
ofrece acceso al sistema Sifaex en el siguiente link:
.
Los operadores económicos que deseen acce-
der a SIFAEX, han de dirigirse a las dependen-
cias de los Servicios de inspección farmacéutica
de las Áreas de Sanidad y Política Social de su
provincia, donde presentarán un Formulario de
Petición de Usuario, solicitando la autorización de
acceso a la aplicación. Otro de los requisitos para
poder tener acceso a dicha aplicación, es estar
en posesión de un certificado digital reconocido
y accesible en el equipo que vaya a utilizarse para
el acceso.
Los documentos oficiales de inspección farma-
céutica españoles, que se crean en el sistema SI-
FAEX son los siguientes:
–– DOIFE-IMPORT: Documento Oficial de Ins-
pección Farmacéutica Español de Importa-
ción.
–– DOIFE-EXPORT: Documento Oficial de Inspec-
ción Farmacéutica Español de Exportación.
1...,88,89,90,91,92,93,94,95,96,97 99,100,101,102,103,104,105,106,107,...108
Powered by FlippingBook