196
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Panorama Actual Med 2013; 37 (361): 196-201
En 2011 se lleva a cabo la octava Acción del
Plan Estratégico, reconocida por el Ministerio de
Sanidad, Política Social e Igualdad
actividad de
interés sanitario
. Se presenta como propuesta
de trabajo para la aplicación de la práctica asis-
tencial en aquellos pacientes que refieren proble-
mas circulatorios, desde dos de los Servicios de
Atención Farmacéutica (AF) más frecuentemente
demandados al farmacéutico comunitario por la
sociedad;
––
Dispensación de medicamentos y pro-
ductos sanitarios para la insuficiencia
venosa crónica (IVC)
––
Indicación farmacéutica en insuficiencia
venosa en miembros inferiores (varices/
piernas cansadas).
En relación con el Servicio de
Indicación Far-
macéutica,
se desarrolló entre
marzo y julio
2011.
La Comisión Nacional de Formación Con-
tinuada concedió
6,9 créditos
a la actividad for-
mativa. Para optar a la acreditación, los farma-
céuticos inscritos debían superar dos requisitos
superar el cuestionario de evaluación alojado en
la plataforma de formación (
portalfarma.com
) y remitir 5 reales registrados
en BOT PLUS.
Servicio de Indicación Farmacéutica
en caso de insuficiencia venosa
de miembros inferiores (varices y
piernas cansadas)
OBJETIVOS:
El objetivo general era promover la actuación
profesional del farmacéutico, de forma sistema-
tizada y protocolizada, en una consulta habitual
en la farmacia comunitaria como es
“¿qué me da
para aliviar las varices, las piernas cansadas,
hinchadas, etc.?”.
8ª ACCIÓN PLAN ESTRATEGICODE ATENCIÓN FARMACÉUTICA;
SERVICIODE INDICACIÓN FARMACÉUTICA EN VARICES
Y PIERNAS CANSADAS: RESULTADOS
Adicionalmente se buscaban otros objetivos
como son:
––
Implicar al farmacéutico
en la práctica de
los Servicios de Atención Farmacéutica desde
la Indicación Farmacéutica.
––
Facilitar al farmacéutico
los medios y he-
rramientas necesarias para implementar el
Servicio asistencial en su quehacer cotidiano
para conseguir:
oo
Ofrecer la solución más adecuada
al
paciente que solicita ayuda porque pre-
senta pequeñas varices o alguno de los
signos o síntomas asociados a la insufi-
ciencia venosa aguda: pesadez y edemas
en las piernas, problemas estéticos, sen-
sación de distensión, picor y dolor local
sobre las varices, cansancio, calambres
musculares, etc.:
•
Informando, como mínimo, de los
consejos sanitarios relacionados con
el proceso, a todo paciente que pre-
gunte qué ha de hacer para paliar
tales síntomas.
•
Dispensando un tratamiento farma-
cológico que no precise prescripción
médica o no farmacológico, propor-
cionando, en su caso, la información
necesaria para un correcto proceso de
uso de los medicamentos y productos
sanitarios (para qué es, cómo se toma y
durante cuánto tiempo).
•
Derivando al médico, en caso necesario.