1089
Panorama Actual del Medicamento
ACTUALIDAD SOCIOECONÓMICA
dos tanto en la fase previa a la autorización
como la fase posterior. Los usuarios también
pueden clasificar estos informes por grupo
de edad, sexo, tipo de efecto secundario y
resultado, y más en un futuro próximo. Tam-
bién se hará pública la información referida a
otros medicamentos comercializados a nivel
nacional.
La implementación de la legislación europea
prevé que todos los impresos de los informes
estén accesibles en las páginas web de las au-
toridades nacionales y así todos los sistemas na-
cionales de información serán accesibles en el
portal de la página web europea.
Estados Unidos:
La actividad física
alarga la vida
La actividad física está asociada con una
expectativa de vida más larga, aun en un
grado de actividad relativamente bajo e in-
dependientemente del peso corporal, de
acuerdo con un estudio llevado a cabo por
un equipo de investigadores del Instituto Na-
cional del Cáncer (
NCI
), el cual forma parte
de los Institutos Nacionales de la Salud, (
NIH
).
El estudio, el cual encontró que las personas
que realizaron actividad física ganaron en su
expectativa de vida unos 4,5 años, se publicó
el 6 de noviembre de 2012, en la revista
PloS
Medicine
.
A fin de determinar el número de años de
vida ganados por la actividad física durante
la edad adulta, los investigadores examina-
ron los datos de más de 650.000 personas
adultas. Estas personas, en su mayoría de 40
años de edad y más, participaron en uno de
los seis estudios demográficos que fueron de-
signados para evaluar diversos aspectos del
riesgo de cáncer.
El Departamento de Salud y Servicios Hu-
manos de EE. UU., al cual pertenecen los NIH,
recomienda que los adultos de 18 a 64 años
de edad hagan actividad física aeróbica regu-
lar durante 2,5 horas a intensidad moderada;
o 1 hora y 15 minutos a intensidad vigorosa,
cada semana. Las actividades moderadas son
aquellas en las cuales una persona puede ha-
blar pero no puede cantar. Las actividades
vigorosas son aquellas en las cuales una per-
sona puede decir solo unas pocas palabras sin
tener que detenerse para respirar
Después de tener en cuenta otros factores
que podrían afectar la expectativa de vida,
los investigadores encontraron que la expec-
tativa de vida era 3,4 años más larga en las
personas que informaron que habían hecho
el grado de actividad física recomendado. Las
personas que informaron que habían hecho
el doble de la actividad física del grado reco-
mendado ganaron 4,2 años de vida. En gene-
ral, a una mayor actividad física correspondió
una expectativa de vida más larga.
Los investigadores incluso observaron be-
neficios en grados bajos de actividad. Por
ejemplo, las personas que dijeron que habían
hecho la mitad de la actividad física recomen-
dada añadieron todavía 1,8 años a sus vidas.
Los hallazgos destacan el importante
aporte que puede hacer la actividad física a
la longevidad. El ejercicio regular prolongó
las vidas en cada uno de los grupos que se
examinaron en el estudio: peso normal, so-
brepeso u obesidad.
Los investigadores encontraron que la aso-
ciación entre la actividad física y la expectativa
de vida fue similar entre hombres y mujeres, y
que los negros ganaron más años de expecta-
tiva de vida que los blancos. La relación entre
expectativa de vida y actividad física fue más
fuerte entre quienes tenían antecedentes de
cáncer o enfermedades cardíacas que entre
personas sin antecedentes de cáncer ni en-
fermedades cardíacas.
1...,77,78,79,80,81,82,83,84,85,86 88,89,90,91,92,93,94,95,96,97,...108