Panorama Actual del Medicamento (PAM) - Nº 367 - Octubre 2013 - page 116

962
ASESORAMIENTO FARMACÉUTICO
Panorama Actual Med 2013; 37 (367): 962-966
Concepto
La
faringitis
o inflamación de la faringe, va
frecuentemente asociada a
amigdalitis
que im-
plica la inflamación de las amígdalas palatinas,
dando lugar a lo que se conoce como
farin-
goamigdalitis
. Los síntomas de la faringitis va-
rían desde una sensación de picor o de sequedad
en la garganta, hasta un dolor intenso que im-
pide tragar. Generalmente, la mucosa presenta
desde un leve enrojecimiento con congestión
vascular, hasta manifestaciones de hipertrofia
del tejido linfoide, con producción de exudado
purulento y formación de membranas y úlceras,
todo ello dependiendo de la etiología, evolución
y gravedad del proceso.
La faringoamigdalitis aguda en los niños
– proceso agudo febril con inflamación de las
mucosas del área faringoamig­dalar con eritema,
edema, exudado, úlceras o vesícu­las – es una de
las causas más frecuente de consulta al pedia-
tra. Además de constituir un problema sanitario
que afecta a un gran número de personas, su-
pone un coste económico y social importante,
con pérdidas de escolaridad del niño y horas de
trabajo de los padres.
La faringe es un órgano tubular músculo-
membranoso que sirve a los aparatos respiratorio
y digestivo como vía de paso de aire, alimentos
y líquidos. Este órgano se encuentra estrecha-
mente relacionado con otros órganos próximos.
Así, en su tramo superior, está en conexión con
las fosas nasales a través de unos pequeños ori-
ficios, las coanas, y con el oído, a través de las
aberturas de la trompa de Eustaquio. La zona
media u orofaringe está relacionada con la ca-
vidad oral y se sitúa tras la úvula y el paladar
blando. A un nivel inferior está la unión con la
tráquea y el esófago, protegida por una mem-
brana denominada epiglotis, que se cierra al
paso de los alimentos para impedir el acceso de
las sustancias sólidas o líquidas al aparato respi-
ratorio. Alrededor de ella hay un importante ani-
llo de tejido especializado en la defensa frente
a las infecciones: las adenoides (vegetaciones) y
las amígdalas palatinas. Por su parte, la
laringe
comprende el primer tramo de la vía respiratoria,
desde la epiglotis a la subglotis, englobando a la
glotis y las cuerdas vocales; continuando con la
tráquea.
Etiología
La faringitis puede causas infecciosas y no in-
fecciosas.
––
Infecciosa:
La mayoría de los casos son
de etiología vírica (70-80%) y de evolución
benigna y autolimitada. Entre las bacterias,
la más importante por su frecuencia y por
las complicaciones supuradas y no su­
puradas (como fiebre reumática, glomeru-
lonefritis y trastornos neuropsiquiátricos
autoinmunes) a las que puede dar lugar, es
el estreptococo beta hemolítico del grupo
Irritación faríngea (Faringitis)
1...,106,107,108,109,110,111,112,113,114,115 117,118,119,120,121,122,123,124,125,126,...140
Powered by FlippingBook