Panorama Actual del Medicamento (PAM) - Nº 366 - Septiembre 2013 - page 28

730
Panorama Actual del Medicamento
REVISIÓN
cáncer.
T
ambién requieren cirugía urgente
los casos de obstrucción completa.
Absceso:
Dependiendo del tamaño del
absceso se realiza tratamiento conservador
o invasivo. Los abscesos menores de 2 cm
suelen responder al tratamiento médico.
Los de mayor tamaño, por lo general, se
tratan inicialmente mediante drenaje per-
cutáneo guiado por ecografía o
T
C. Si no
responde al tratamiento anterior o no se
puede realizar el drenaje percutáneo se re-
curre a la cirugía.
Fístulas
: Las fístulas más frecuentes son la
colovesical (65%) y la colovaginal (25%). El
tratamiento es quirúrgico en aquellos pa-
cientes que no ser cierre espontáneamente
la fístula trascurridos seis meses del episo-
dio agudo. La opción terapéutica más acep-
tada es la cirugía electiva con resección del
segmento afectado y anastomosis primaria.
EVOLUCIÓN Y SEGUIMIENTO TRAS
EPISODIOS DE DIVERTICULITIS
El objetivo principal del seguimiento de los
pacientes con diverticulitis incluye evitar nuevos
episodios y conocer la extensión de la enferme-
dad. Se recomienda, tras la resolución del epi-
sodio agudo una dieta rica de fibra con el pro-
pósito de prevenir las recaídas, el uso de forma
combinada de aminosalicitalos y/o probióticos.
El colon deberá ser explorado a las 2-6 sema-
nas de finalizado el episodio agudo, con el obje-
tivo de determinar la extensión de la enfermedad
y descartar otras lesiones como pólipos o carci-
noma, mediante una colonoscopia
Por último, tras un episodio de diverticulitis
está indicada la
cirugía electiva
en algunas situa-
ciones. La reiteración de los episodios de diverti-
culitis conlleva un aumento significativo de mor-
Algoritmo terapéutico de las diverticulitis agudas.
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...148
Powered by FlippingBook